Elda acogerá un debate sobre la sanidad pública con Carles Esteve, portavoz de Sanidad de Compromís en las Cortes Valencianas
Será este jueves 13 de febrero a partir de las 19.00 h en el Centro Cívico y Juvenil

Cristina Rodríguez, concejal de Elda para Todas junto a Adrián Lázaro, coordinador de la coalición / J. Cruces

Elda
La coalición Elda para Todas pondrá en marcha una serie de debates públicos sobre los problemas que, según consideran, aquejan a la mayoría de la ciudad. El primero de ellos tendrá lugar este jueves y abordará la situación de la sanidad pública. Será a las 19.00 h, en el Centro Cívico y Juvenil, y contará con la presencia de Carles Esteve, portavoz de Sanidad de Compromís en las Cortes Valencianos.
Adrián Lázaro, coordinador de Elda para Todas, sobre la sanidad pública
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Adrián Lázaro, coordinador de Elda para Todas, ha apuntado que “el modelo de gestión actual es directamente contraria a los intereses de una mayoría general; y no es una cuestión ideológica. Los datos de la asociación “El Defensor del Paciente” dictan que han aumentado las listas de espera un 14% y los médicos atienden a unas 40 personas al día. No dan abasto”.
Esta realidad se expondrá en una mesa redonda que también contará con Pedro Durán, portavoz del Sindicato Médico por la Sanidad Pública del Hospital de Alzira; Rosa Medel, médica jubilada y exdiputada de Unides Podem; Rubén Amorós, representante del sindicato CSIF - Técnicos de Emergencias Sanitarias y Ventura Francés, miembro de la Plataforma de pensionistas de Petrer y representante de COESPE Elda - Petrer.