El PSOE denuncia que Alicante no ha invertido el 70 % contra la violencia de género, pero el PP asegura que están juntando dos anualidades
Según los socialistas, el PP municipal no invirtió más de 182.000 euros. Desde el Ayuntamiento señalan que, solo en 2024, se invirtió un 76 % del dinero recibido

El equipo de gobierno extiende la pancarta el pasado 25N mientras que la oposición de izquierdas protesta a pie de calle / Omar Sancho Maestre

Alicante
El PSOE denuncia que el gobierno de Barcala ha dejado sin ejecutar casi el 70% de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. En total, el pasado año se recibieron 272.692 euros del Gobierno central, pero los responsables municipales, critican los socialistas, no invirtieron más de 182.000 euros.
Además, tampoco se ha ejecutado en su totalidad la partida municipal para Igualdad. En concreto, según el PSOE, las cuentas de 2024 reservaban tan sólo 18.000 euros para impulsar políticas de Igualdad. Sin embargo, durante los primeros 11 meses del año tan sólo se invirtieron 3.048 euros, "dejando 15.000 euros en el aire y sin que existan facturas pendientes de pago".
La concejala Victoria Melgosa critica que “el PP de Barcala desprecia los fondos estatales contra la violencia de género mientras Feijóo alardea de firmar la renovación del Pacto de Estado". En este sentido, recuerda que este no es el único desprecio, y pone como ejemplo que la consignación presupuestaria municipal de 2025 para Igualdad, que califica de "miserable" ya que apenas llega a los 17.000 euros.
"Es muy ruin desplegar pancartas y hacerse fotos mientras se boicotea la verdadera herramienta que tiene un consistorio para avanzar hacia la igualdad de oportunidades y la erradicación de la violencia machista, como es la ejecución del presupuesto”, señala la socialista.
Victoria Melgosa, edil del PSOE en Alicante, critica la pérdida de ayudas en materia de igualdad por parte del PP de Barcala
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Unas cifras que niega el equipo de gobierno. Fuentes consultadas acusan a los socialistas de mentir porque, aseguran, las cifras que aportan corresponden a dos anualidades de las transferencias relativas al Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
En concreto, la anualidad de 2023 que, en realidad, cubre de julio de 2023 a julio de 2024, asciende a 139.022 euros. Y la anualidad 2024, que cubre de julio de 2024 a julio de 2025, es de 133.669 euros. Sumadas, dan los 272.622 euros de los que hablan los socialistas.
Además, añaden que, a finales de noviembre de 2024, se habían ejecutado 103.481 euros, lo que supone un 76 % del total recibido en ese periodo.
Los fondos restantes se incorporan al presupuesto 2025, "no se devuelven ni se pierden", concluyen las fuentes consultadas.
Enmiendas al presupuesto de 2025
En este sentido, Melgosa ha recordado que el Grupo Socialista ha presentado varias enmiendas al presupuesto de 2025 en materia de Igualdad y prevención de la violencia machista. Entre ellas, impulsar un programa de prevención de violencia sexual en centros educativos para trabajar las relaciones afectivo sexuales; impulsar un programa para promover espacios libres de violencia machista en el ocio nocturno, impartiendo formación específica y protocolos de actuación en estos espacios.
De igual forma, se incluye la propuesta para impulsar jornadas de promoción de la igualdad, así como celebrar unos premios por la igualdad para la puesta en valor del trabajo del tejido social, creando un espacio de sensibilización a través de la difusión del trabajo que realizan.
Mientras, Vox, la formación con quien el PP quiere aprobar los presupuestos de este año, ha puesto como líneas rojas la eliminación de las partidas relacionadas con Igualdad y LGTBI para destinarlas al apoyo a la maternidad, a la oficina de atención al cuidador del dependiente y a actividades en los centros de mayores, entre otras cuestiones.

Omar Sancho
Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...