Representantes de 8 países europeos se reúnen en Ontinyent para avanzar en la economía circular textil
ATEVAL recibe en la capital de la Vall d'Albaida a expertos del sector para la reunión anual de RegioGreenTex

José Ramón Revert, Pepe Serna y Leyla Bachetarzi en Textilhogar 2024 / ATEVAL

Ontinyent
Este martes, 11 de febrero de 2025, la sede de ATEVAL, en Ontinyent, será el escenario de la reunión anual del proyecto RegioGreenTex, que reunirá a 70 representantes de 8 países europeos. El encuentro tiene como objetivo reforzar la colaboración en investigación y desarrollo para impulsar la economía circular en la industria textil, en línea con los principios del Pacto Verde Europeo.
¿Qué es RegioGreenTex?
El proyecto RegioGreenTex cuenta con la participación de 44 socios de diversos sectores, incluyendo la industria, el gobierno, los institutos de investigación y el sector público. A lo largo de la jornada, se discutirán estrategias para establecer un modelo empresarial de economía circular en toda la Unión Europea, un paso crucial para transformar la industria textil hacia una mayor sostenibilidad.
Más información

Los socios del consorcio provienen de 11 regiones de Europa, con la presencia de representantes de 15 clústers y 28 empresas de países como Portugal, Francia, Italia, Suecia, Bélgica, Rumanía, Países Bajos y España. Durante la jornada de dos días, se pondrá en común el trabajo realizado hasta ahora y se definirán nuevos pasos a seguir para continuar con el desarrollo de soluciones innovadoras en el sector.
Una reunión de carácter internacional
El evento, organizado por ATEVAL, incluye sesiones sobre inversiones, estrategias para el reciclaje textil y talleres especializados para pymes. Además, se analizarán los avances en la implementación de proyectos de economía circular y se compartirán experiencias de empresas europeas que lideran la transformación del sector.
A la misma asistirán Pepe Serna Revert, presidente de ATEVAL, Felipe Carrasco, secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo de la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo; Valentina Pinna, Project Adviser de EISMEA, Comisión Europea, y Dirk Vantyghem, director general de EURATEX.


Tomás Marín
Redactor de informativos y deportes en Radio Ontinyent Cadena SER