Los vecinos de Torre la Sal se manifiestan para paralizar el derribo de sus inmuebles
La manifestación ha sido a las 12:00 horas en el paseo marítimo, en la que se han concentrado centenares de vecinos


Castellón
Los vecinos del poblado marítimo de Torre la Sal se han manifestado esta mañana a las 12 para protestar contra el derribo de los inmuebles que pretende llevar a cabo Costas porque entiende que están edificados en suelo público.
La manifestación ciudadana llega cuando se ha comenzado a notificar a los propietarios que se desestima los recursos de alzada presentados contra una resolución de Costas de 2021 en la que se acordaba la recuperación posesoria de las viviendas levantadas en esta zona del litoral de Cabanes. Son casi un centenar de familias afectadas las que han salido hoy a la calle para manifestarse. Un vecino afectado nos cuenta que simplemente quieren que les dejen lo que es suyo. También, asegura que están utilizando la debilidad de la gente mayor que reside en Torre la Sal que no tienen dinero para contratar abogados.
Los vecinos llevan años esperando una solución por parte de los organismos públicos. La presidenta de la asociación de vecinos PAI Torre de la Sal asegura a este medio de comunicación que es un problema medioambiental en el cual nadie interviene teniendo en cuenta a los vecinos del poblado marítimo.


Con la manifestación de hoy los vecinos de Torre la Sal piden ser escuchados por los organismos políticos para poner otra solución que no acabe con el derribo de sus viviendas.
Cabanes ha instado al Congreso de los Diputados a que defienda Torre de la Sal y modifique la Ley de Costas. El consistorio ha solicitado una reunión con el Ministerio para la Transición Ecológica y la Dirección General de Costas en la Comunitat Valenciana. Entre las reivindicaciones incluidas destaca la petición por transferir las competencias en materia de costas para los mismos municipios, quienes serían soberanos sobre la gestión de estas zonas. Además, se explica la necesidad de incluir partidas presupuestarias en los Presupuestos Generales del Estado, para poder hacer frente con recursos económicos a las competencias trasladadas a cada consistorio.