El catedrático impulsor de la declaración de la huerta como Patrimonio de la Humanidad lamenta el retroceso que supone la modificación de la Ley de l’Horta
José María García Alvárez-Coque advierte de los efectos que puede tener sobre la candidatura de l’Albufera como Reserva de la Biosfera al haberse sentado un peligroso precedente de modificación de una ley por razones de cálculo político

Parque Natural de La Albufera. / Jordi Segarra / 500px

València
En una carta el catedrático de Economía Aplicada de la Universitat Politècnica de València es claro: la modificación realizada por el actual Consell "introduce cambios que ponen en riesgo la protección de uno de los paisajes agrarios más valiosos y únicos del Mediterráneo". Y añade que la DANA no puede servir de excusa. Se están buscando culpables y se han encontrado en una normativa de protección del territorio.
Va más allá. Asegura, en contra de lo que mantienen Generalitat y Ayuntamiento de València, que esa ley no supuso ningún freno a ninguna obra que hubiera podido paliar los efectos de la DANA. Al contrario, afirma que decir eso demuestra la falta de diligencia de las administraciones, todas, a la hora de aplicar las leyes y de cumplir con las garantías que esos textos legales contemplan.
Jose M. García Álvarez-Coque, catedrático UPV: "Para nada podemos decir que la ley de protección de la Huerta ha bloqueado nada necesario a nivel de obra pública"
00:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por contra, señala el catedrático, ese cambio puede poner en peligro la declaración de l'Albufera como Reserva de la Biosfera. Las autoridades europeas tendrán en cuenta ese cambio en una norma fundamental para que la huerta acabara siendo Patrimonio de la Humanidad. Lo que ayer era fundamental proteger, hoy ya no lo es tanto. Eso puede influir en futuras decisiones.
Para Jose M. García Álvarez-Coque, catedrático de la UPV, cree que esta decisión puede poner en peligro la declaración de la Albufera como Reserva de la Biosfera.
00:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Máxime cuando la nueva norma abre la puerta a "una mayor permisividad para intervenciones urbanísticas en zonas agrícolas", lo que, de facto, debilita la protección de la huerta.
Queda claro en el artículo 22 de la nueva norma que dice textualmente: "Podrá eximirse en casos determinados del cumplimiento de limitaciones urbanísticas y territoriales reglamentarias". El decreto ley relaja también los controles sobre el cambio de usos del suelo y la edificabilidad en la huerta.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....