Benicàssim demanda“playas dignas y estables” al Gobierno de España y exige la ejecución de las obras que la Estrategia Sur fijó en 2015
La alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués, considera que la defensa de las playas "debe concitar el mayor de los consensos"


Benicàssim
El Ayuntamiento de Benicàssim ha demandado la llegada de inversiones del Gobierno de España que garanticen “playas dignas y estables”. Benicàssim es una de las localidades afectadas por la erosión del litoral de la provincia que sigue pendiente de la llegada de fondos establecidos la Estrategia Sur del litoral de la provincia de Castellón de 2015.
La alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués, ha denunciado la falta de los fondos del plan, dotado presupuestariamente en el año 2017: “seguimos esperando a que el Gobierno de España ejecute los planes previstos porque los necesitamos para frenar la erosión que afecta a nuestras playas”.
Marqués ha considerado que la ejecución de estos proyectos “debe concitar el mayor de los consensos”. “No es ya solo un patrimonio común que hemos de preservar, es una fuente de riqueza, un potencial económico innegable
La Diputación Provincial de Castellón trasladó el 23 de mayo de 2024 al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, las necesidades del litoral de la provincia. Lo hizo la presidenta del Gobierno Provincial, Marta Barrachina, transmitiendo al responsable la necesidad de invertir en las playas de la provincia.
En paralelo, la Generalitat Valenciana ha iniciado la tramitación de la que será la Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana, que pretende compatibilizar la protección del litoral con los usos económicos de la costa así como proteger núcleos costeros tradicionales y viviendas frente a deslindes.
Modificación de la ley de costas
A nivel estatal, el 12 de marzo de 2024 se aprobó en el Senado una proposición de ley para modificar la ley de costas, cuyo debate sigue sin tramitarse por parte de la Mesa del Congreso. Esta ley reconocería incorporar la protección de las viviendas singulares, una cuestión que demandan vecinos y administraciones en la costa de la provincia de Castellón.