Actualidad

HOSBEC rechaza la reducción de la jornada laboral y advierte sobre su impacto en el turismo

La patronal hotelera valenciana advierte de un aumento de costes y una pérdida de competitividad en el sector

Salvador Navarro, presidente de CEV y Fede Fuster, presidente de HOSBEC mantienen una posición común sobre la reforma de la jornada laboral y reclaman el verdadero diálogo social para su puesta en marcha.

Salvador Navarro, presidente de CEV y Fede Fuster, presidente de HOSBEC mantienen una posición común sobre la reforma de la jornada laboral y reclaman el verdadero diálogo social para su puesta en marcha.

Dénia

Los empresarios turísticos de la Comunitat Valenciana han mostrado su rechazo a la propuesta del Gobierno de reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin contar con la negociación de todos los agentes sociales. HOSBEC, la patronal hotelera, considera que esta medida incrementará los costes de producción, afectará al IPC y los precios, y pondrá en riesgo la competitividad del turismo.

El presidente de HOSBEC, Fede Fuster, ha calificado la decisión como “temeraria” y ha señalado que la hostelería ya trabaja con jornadas pactadas de 37,5 horas en convenios colectivos. Además, ha alertado sobre la falta de claridad en la regulación para sectores con turnos 24/7, como la hotelería.

Fede Fuster Presidente HOSBEC

02:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

HOSBEC anuncia que participará activamente en las negociaciones dentro de la CEOE y CEHAT para adaptar la normativa a la realidad del sector y minimizar su impacto, en un contexto donde la falta de mano de obra ya impulsa la mecanización de procesos

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00