Ernest Gil: “Nos extraña que no haya un clamor diario en Alicante exigiendo una red de centros de día públicos”
El presidente de la Asociación de Vecinos de Benalúa 'El Templete' recuerda en Hoy por Hoy Alicante que llevan 25 años exigiendo el centro integrado en el barrio

Ernest Gil, presidente de la Asociación de Vecinos de Benalúa de El Templete, en Hoy por Hoy Alicante, exige el centro comunitario integrado para el barrio
13:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Más de veinticinco años después de la promesa realizada un día por el exalcalde Díaz Alperi, los vecinos de Benalúa siguen exigiendo su ansiado centro social. También un centro de día al que puedan acudir los vecinos de un barrio cada vez más avejentado. Son dotaciones que, junto a una biblioteca, que también reclaman, formarían parte del centro social integrado que necesitan.
Su falta "es algo inexplicable y una discriminación que lleva arrastrando Benalúa", ha lamentado en Hoy por Hoy Alicante, Ernest Gil, presidente de la Asociación de Vecinos de Benalúa de El Templete. Recuerda que desde 1999 y con distintas corporaciones municipales se ha incumplido la promesa, y eso que Benalúa "tiene la etiqueta de ser un barrio inmejorable" y de no necesitar nada", y no es así, dice.
Más información
Critica también los constantes anuncios de reservarles un espacio para esta infraestructura, en el anunciado edificio de viviendas intergeneracionales en Catedrático Soler. "Es una broma macabra; se está jugando con las personas y hurtando servicios a quienes van perdiendo autonomía" y necesitan cuidados sociales, dice. "No hay nada serio ni un proyecto", dice, y no es algo inminente.
Insiste en que demandan también un centro de día. Solo hay uno que atiende a 40 personas en todo Alicante y en Castellón, ciudad más pequeña, cuentan con cinco. "Y es que hay cantidad de personas que tiene a sus hijos fuera. Ellos se han convertido en viejos y necesitan ayuda" y tendrían posibilidad de encontrarse personas de distintas edades.
El Síndic, recuerdan, también tomó parte en la queja, sin que de nada haya servido. Pero "vamos a seguir, porque la ciudadanía se demuestra con civismo y hemos tomado ejemplo de todos los que plantan árboles sabiendo que no los verán".