Compromís denuncia que Ribera Salud debe más de 75 millones de euros a la Generalitat Valenciana
La formación insiste en que con esta deuda la Conselleria de Sanidad no debería de prorrogar el contrato a la empresa que gestiona el departamento del Vinalopó al incumplir una de las condiciones que se fijaron para continuar con el servicio

Manifestación por la reversión del Hospital del Vinalopó

Elche
Compromís ha denunciado que el grupo Ribera Salud que gestiona el departamento Elx-Crevillent adeuda a la Generalitat Valenciana más de 75 millones de euros, en su mayoría, por la compensación por la derivación de pacientes en los últimos once años. El portavoz de Sanidad de la formación en Les Corts, Carles Esteve, ha explicado que esta deuda hace inviable la prórroga del contrato debido a que el propio conseller del área, Marciano Gómez, estableció como uno de los requisitos para renovar el contrato de gestión el cumplimiento de las liquidaciones. Esteve ha señalado que la estrategia que está desarrollando la empresa concesionaria es judicializar estas deudas para ganar tiempo. Sin embargo, Carles Esteve ha reclamado a la conselleria que acabe el contrato con Ribera Salud para que los usuarios y usuarias tengan una atención digna.
Por su parte, la portavoz de Compromís per Elx, Esther Díez, ha destacado la gravedad de esta deuda que supone diez millones menos de lo que hace quince años costó la construcción del Hospital del Vinalopó. Díez ha indicado que este incumplimiento se suma a las deficiencias en la asistencia a los pacientes o las condiciones "deplorables" en la que se encuentra el personal del departamento. Esther Díez ha pedido al alcalde de Elche, Pablo Ruz, que se ponga del lado de los ilicitanos e ilicitanas y que reclame la reversión de la gestión del área.
También la portavoz de Compromís per Crevillent, Noemí Candela, ha reclamado por su parte a la alcaldesa del municipio, Lourdes Aznar, que defienda a los vecinos y vecinas. Candela ha asegurado que el departamento lleva más de seis meses con la máquina de rayos rota, así como problemas en pediatría y enfermería que obliga a los usuarios y usuarias tengan que acudir a otros centros sanitarios.