Sociedad

La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas afectaría a 150.000 trabajadores en la provincia de Castellón

Desde ASCER y la CEV se oponen a este nuevo modelo y esperan "que no salga adelante"

Trabajador en una empresa cerámica / Radio Castellón/Javier Quesada

Trabajador en una empresa cerámica

Castellón

La mesa del Consejo de Ministros ha presentado este martes el anteproyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas, recogiendo el acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos, sin el apoyo de la patronal.

La reducción beneficiará, en mayor o menor medida, a unos 12 millones de trabajadores en España, pero, ¿cómo quedaría este escenario en Castellón?

La implantación de la jornada divide las opiniones en las calles de Castellón

00:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este nuevo modelo afectaría a cerca 150.000 trabajadores en la provincia, según los datos que manejan los sindicatos.

Al contrario de lo que piensa el sector empresarial, desde Comisiones Obreras sostienen que este nuevo modelo laboral ayudará a que los trabajadores estén más descansados y sean más productivos. Albert Fernández, secretario general de CCOO, explica que todavía "es pronto para saber cómo quedaría este escenario en Castellón, esta ley todavía ha de pasar por el congreso pero confiamos en el diálogo".

Albert Fernández, CCOO Castellón: "este nuevo modelo laboral ayudará a que los trabajadores estén más descansados y sean más productivos"

00:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Esperamos que no salga adelante"

La Confederación Empresarial de Castellón ha expresado "la indignación que genera la imposición de esta medida de una manera unilateral y vulnerando el principio constitucional de negociación colectiva". Así lo ha contado, Carmelo Martínez, presidente de la CEV.

Martínez sostiene que si esta medida sale adelante, "puede tener efectos negativos en la productividad, competitividad y la sostenibilidad de las empresas, porque la mayoría de entidades son pymes o autónomos con reducida capacidad de inversión".

Carmelo Martínez, presidente CEV:"Expresamos la indignación que nos genera esta medida"

00:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Uno de los sectores a los que más podría afectar este anteproyecto de ley sería el cerámico. El secretario general de ASCER, Alberto Echavarría, tacha la decisión de "monólogo social" y confían en que "no salga adelante".

Albero Echavarría, secretario general de ASCER: "Esperamos que no salga adelante"

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De momento, habrá que esperar para ver cómo evoluciona la aprobación de este anteproyecto de ley en el Congreso, que a día de hoy, no cuenta con los apoyos suficientes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00