Enero ha sido un mes muy cálido en la Comunitat, pero Castellón registra su temperatura más baja desde 2021 junto a una bajada de las precipitaciones
Las precipitaciones en enero fueron en Castellón un 59% inferior al del valor del promedio

Imagen de archivo.

Castellón
El mes de enero ha sido muy cálido en la Comunitat Valenciana, con una temperatura media de 9,6 °C, lo que supone 1,5 °C superior a la media; y pluviométricamente normal al registrar una precipitación acumulada de 30,6 l/m2, aunque es un 30% inferior al del promedio del periodo 1991-2020, que se sitúa en 43,6 l/m2, según Aemet.
A pesar del carácter muy cálido, hubo un episodio frío destacado entre los días 13 y 20 que, si bien no puede catalogarse como ola de frío ni las temperaturas fueron extremas, en promedio fue la semana más fría desde marzo de 2023. Ese mismo día 15, el observatorio de Castelló de la Plana- Almassora marcaron 2,8º. Lo que significó la temperatura más baja registrada en Castelló de la Plana desde el 12 de enero de 2021.
Por su parte, las precipitaciones en enero fueron en Castellón un 59% inferior al del valor del promedio, aunque globalmente en la Comunitat el mes de enero se califica como pluviométricamente normal. Cabe destacar que también hubo alguna granizada de granizo menudo en zonas del litoral de Castellón. Pero, con respecto al valor normal en cada punto, el mes se califica como seco o muy seco en el interior norte de a provincia.