El investigador de Villajoyosa Antonio Sellés, II Premi d’Investigació Jaume Soler
Por su trabajo sobre la industria de la salazón

Profesor e investigador: así es Antonio Sellés, Premi Jaume Soler
09:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Vila Joiosa
El investigador Antonio Sellés Rodríguez ha ganado la segunda edición del Premi d’Investigació Jaume Soler con un trabajo dedicado al salazón como actividad económica tradicional en Villajoyosa.
El jurado ha valorado que el trabajo de investigación “Sal, peix i tradició: una anàlisi de la indústria de la salaó a la Vila” posee todos los ingredientes de una investigación de calidad y, por ello, destaca en todos los aspectos valorados en la convocatoria del premio, además, de poseer un buen planteamiento y una alta calidad metodológica y literaria.
Sellés, profesor de instituto, ha contado en La Ventana de la Marina Baixa cómo ha sido el proceso de elaboración de esta investigación de la que ha destacado su componente pedagógico. Una lectura accesible a todos los públicos y con interesantes matices sobre la historia de un producto que ahora se considera gourmet y durante tanto tiempo fue fruto de la supervivencia.
Más información

Este jueves a las 19:00 horas en Vilamuseu el investigador recibirá el premio en un acto tras el cual impartirá una conferencia sobre su trabajo.
Sobre el Premi Jaume Soler
En esta segunda edición han concurrido seis autores con siete trabajos dedicados a temas muy diferentes: las sendas de hilar esparto y cáñamo, la industria redera, la toponimia menor, el campamento militar romano, la alimentación romana, los salazones de pescado y la museología.
El jurado ha destacado la alta calidad científica y literaria de la gran mayoría de los trabajos, así como el hecho de que cuatro de los siete trabajos estén redactados en valenciano, "lo que supone un indicador de la pujanza de esta lengua en el ámbito de la investigación".
El premio está dotado con 2.500 euros y lleva el nombre de Jaume Soler por su destacada contribución a la conservación de la memoria histórica de Villajoyosa y su comarca.

Jorge García
Redactor en Radio Benidorm, edita y presenta Hora 14 y La Ventana de la Marina Baixa