Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad
IMV

El Ingreso Mínimo Vital benefició a 31.100 hogares alicantinos, el 60% con menores, el pasado enero

Desde junio de 2020 a enero de 2025 han sido 320.571 hogares

Un carro de la compra lleno de comida. / Coolpicture

Un carro de la compra lleno de comida.

Alicante

Reflejo de una dura realidad. El pasado mes de enero 31.136 hogares en la provincia de Alicante se beneficiaron del Ingreso Mínimo Vital (IMV), una prestación social dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de familias y personas que carecen de recursos económicos básicos.

Más información

Llama la atención que en el 60% de esos hogares haya niños, niñas y adolescentes, donde se recibe además el Complemento de Ayuda a la Infancia (CAPI).

En total, 94.398 los alicantinos y alicantinas fueron beneficiadas durante el mes pasado, según la última estadística que ha publicado el Instituto Nacional de la Seguridad Social. La cuantía media de la prestación asciende a 562,95 euros al mes por hogar (son 19,4 millones de euros).

Dese el Gobierno recuerdan que entre los "objetivos prioritarios" de esta prestación está la de abordar la pobreza infantil. En la provincia el 10% (2.096) de los hogares que reciben la prestación son monoparentales, aunque el mayor número de beneficiarios son aquellos que componen dos adultos y dos menores (5.239), el 16.8%.

El CAPI supone una ayuda de 115 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; 80 euros de 3 a 6 años y 57 euros de 6 a 18 años.

7.148 personas que reciben el Ingreso Mínimo Vital viven solas en la provincia.

Desde junio de 2020 a enero de 2025 han sido 320.571 los hogares alicantinos beneficiados con el IMV. El 43,7% con menores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00