Hoy por Hoy VinalopóHoy por Hoy Vinalopó
Sociedad

Celia Carbonell, abogada de Elda: “Las tarjetas revolving son una estafa y generan un desequilibrio para el consumidor”

El Tribunal Supremo refuerza la protección a los usuarios con dos sentencias que exigen mayor transparencia en los contratos revolving

Sentencia del Tribunal Supremo

Elda

En los últimos años, las tarjetas revolving se han convertido en una de las principales fuentes de conflicto entre consumidores y entidades financieras, especialmente cuando los usuarios se ven atrapados en un ciclo de pagos interminables. Aunque estas tarjetas ofrecen la comodidad de pagos a plazos, el alto coste de los intereses puede generar una deuda perpetua, que parece nunca llegar a su fin.

La abogada eldense Celia Carbonell ha explicado en Hoy por Hoy Elda Vinalopó que "lo que hace esta tarjeta es que, cuando pagas una cuota pequeña, de 36 euros por ejemplo , 32 son de interés y cuatro de capital. Nunca terminas y siempre tienes un capital pendiente. Por eso siempre vas gastando y no tienes límite".

El Tribunal Supremo ha dado un paso crucial en la lucha contra esta práctica, especialmente en su reciente pronunciamiento sobre la falta de transparencia en los contratos de estas tarjetas. En dos sentencias emitidas a finales de enero, se establece que las entidades financieras deben informar de manera clara y completa sobre las condiciones de los contratos revolving.

Sobre ello, Carbonell ha señalado que "es cierto que estas tarjetas son una estafa. El Tribunal Supremo dicta que genera un desequilibrio para el consumidor porque no entendemos el funcionamiento real de la tarjeta y que hay que solicitar la nulidad".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00