La discrepancia política impide la condena unánime contra el yihadismo en Elche
El alcalde ha cargado contra el resto de administraciones por no darle información sobre la detención de cuatro menores vinculados al yihadismo y la oposición le acusa de querer polarizar y enredar el debate plenario

Pleno Elche

Elche
No ha habido unanimidad entre la corporación municipal para condenar el terrorismo yihadista en Elche después de la detención en diciembre de cuatro menores que planeaban atentar contra en la Basílica de Santa María. Partido Popular, Vox y Compromís han votado a favor de esta propuesta del alcalde, Pablo Ruz, pero el PSOE ha votado en contra porque consideran que esta sesión extraordinaria tan solo buscaba el enfrentamiento entre administraciones.
De hecho, Pablo Ruz ha dirigido gran parte de su intervención a criticar la labor del Ministerio del Interior, la delegada del gobierno, Pilar Bernabé, a la que ha calificado de "Santa" y al subdelegado del gobierno, Juan Antonio Nieves, al que ha llamado "incompetente". Ruz ha insistido en que se restó importancia a la detención de los jóvenes justificándolo como una "chiquillada". Asimismo, el alcalde ha mostrado su condena al terrorismo y ha pedido a los responsables políticos que ha tachado de "negligentes" recursos para reforzar la seguridad en el municipio en el marco del Año Jubilar.
Por su parte, el concejal de Vox, Samuel Ruiz, de forma telemática ha señalado a la inmigración ilegal y descontrolada como la culpable de la radicalización yihadista en España. Ruiz se ha defendido asegurando que su posición no se trata de un ataque racista ni xenofobo sino que lo que persigue su formación es un refuerzo de la seguridad frente a a la política de "fronteras abiertas" del gobierno central de PSOE y Sumar. Samuel Ruiz ha añadido que cualquier persona que quiera entrar en España se debe someter a un proceso de control y compromiso a respetar la cultura, leyes y valores españoles.
En la oposición, la portavoz de Compromís, Esther Díez, ha mostrado su preocupación por el enfrentamiento con otras adminsitraciones que, a su juicio, busca el alcalde de Elche con esta sesión extraordinaria. Díez ha insistido en que su formación condena el terrorismo y reclaman más recursos, pero ha asegurado que la celebración del pleno no tiene sentido porque persigue la batalla política.
También le portavoz del PSOE, Héctor Díez, ha acusado a Ruz de querer polarizar, enredar y despreciar al resto de administraciones. Díez ha mostrado su respaldo a la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la condena rotunda y absoluta al terrorismo yihadista que busca romper la convivencia. Asimismo, ha dado su apoyo a la comunidad islámica de Elche y ha reclamado "prudencia" en este tipo de asuntos que se encuentran bajo secreto de sumario.