Fira València ha alojado a 25.000 soldados que han participado en las labores de limpieza y reconstrucción tras la DANA
El ejército abandonó este lunes las instalaciones después de haber sido instalado en más de 60.000 metros cuadrados del recinto ferial y haber sido alimentados con la colaboración de la ONG Chefs Solidarios

Entrevista al Teniente Coronel Ángel Martínez Puy ,jefe del 3er Batallón de la UME en La Ventana Comunitat Valenciana (04-02-2025)
08:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y presidenta de Fira València, Marián Cano, ha informado de que un total de 25.000 efectivos militares se han alojado en las instalaciones de Fira València desde que el Ejército español se implicó en las labores de recuperación de los efectos de la riada.
Estos efectivos fueron llegando en diferentes fases desde el pasado mes de noviembre hasta abandonar las instalaciones este lunes. Ha habido picos en los que la Fira ha acogido hasta a 3.000 soldados.
Para la representante del Gobierno Valenciano, “el recinto de Fira València, más allá de los certámenes y otros eventos para los que se usa habitualmente, ha demostrado una vez más que ofrece una gran versatilidad que le permite usos muy distintos, como ha sido el caso”.
Otro dato destacado para la consellera es que las distintas unidades del ejército que la han utilizado han ocupado hasta seis pabellones, un total de más de 60.000 metros cuadrados de instalaciones. Este espacio se ha utilizado como alojamiento para la tropa, zonas de restauración, zonas de higiene y aparcamiento para los más de 500 vehículos militares desplazados a Valencia para participar en las labores de limpieza y desescombro después de la catástrofe.
Los pabellones de Fira València también se han utilizado para otras funciones vinculadas con la lucha contra los efectos de la riada. Así, desde el primer momento, se puso en marcha un almacén logístico que sirvió para recoger, seleccionar y distribuir la ayuda humanitaria a las zonas afectadas. En la actualidad, ese almacén sigue en marcha.
Según Marián Cano, "gracias a la colaboración de la asociación sin ánimo de lucro Chefs Solidarios, las cocinas industriales de Fira València han servido casi un millón de comidas que se han distribuido entre los afectados y los voluntarios que trabajaban en labores de recuperación”.
Por último, las instalaciones de Fira València están siendo utilizadas también para agrupar y restaurar documentación oficial que fue dañada por la riada. “En definitiva, Feria Valencia ha evidenciado que es un recurso con una gran capacidad de adaptación y que ha sido esencial para prestar, entre otros, estos servicios a la sociedad valenciana en unos momentos especialmente delicados a consecuencia de la catástrofe que se produjo el pasado 29 de octubre”, ha concluido la consejera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.