Media JornadaMedia Jornada
Sociedad

El villenense Antonio Catalán desarrolla una pista deportiva sostenible fabricada con caucho reciclado de calzado

El empresario se posiciona como referente en innovación deportiva y sostenibilidad con la inauguración de una pista deportiva única, fabricada con caucho reciclado proveniente de calzado.

Antonio Catalán, empresario, en Radio Villena SER

Antonio Catalán, empresario, en Radio Villena SER

09:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Villena

Este proyecto, liderado por STRIDE, una empresa conformada por el emprendedor Villenense, el Ilicitano Moisés Esclapez y dos jugadores profesionales de pickleball en Estados Unidos, representa un avance significativo en el uso de materiales reciclados en infraestructuras deportivas, promoviendo el deporte y la economía circular. La pista, diseñada específicamente para deportes como el pickleball, incorpora tecnología que reduce el impacto articular de los jugadores, ayudando a prevenir lesiones y mejorando la experiencia de juego.

Pistas deportivas

Pistas deportivas / Antonio Catal

Pistas deportivas

Pistas deportivas / Antonio Catal

Este diseño innovador, que combina sostenibilidad y funcionalidad, ha despertado el interés de centros deportivos nacionales e internacionales, concretamente en EEUU, Irlanda y la India. De esta manera se convierte en un modelo a seguir para futuros desarrollos en infraestructuras deportivas. “Esta pista es el resultado de meses de trabajo, investigación y una visión compartida de cómo el deporte puede integrarse con la sostenibilidad,” destacó Antonio Catalán, uno de los emprendedores responsables del proyecto, durante la inauguración de la primera pista en el Club Elche Sporting Pickleball.

Pistas deportivas

Pistas deportivas / Antonio Catal

Pistas deportivas

Pistas deportivas / Antonio Catal

El pickleball, un deporte en pleno auge tanto en la región como a nivel mundial, continúa ganando aficionados por su accesibilidad y dinamismo. Glauka Carvajal, integrante del equipo y jugadora profesional, así como campeona de España y Europa, señaló: “Nuestro objetivo era crear una pista que no solo ofreciera un alto rendimiento, sino que también priorizara el bienestar de los jugadores y el cuidado del planeta.”

Pistas deportivas

Pistas deportivas / Antonio Catal

Pistas deportivas

Pistas deportivas / Antonio Catal

El desarrollo de este proyecto no habría sido posible sin el apoyo de Synthelast, una empresa ilicitana con más de 50 años de experiencia en el diseño y optimización de polímeros y elastómeros, especialmente en el sector del calzado. Este respaldo técnico ha sido clave para convertir la visión en una realidad tangible.

Un modelo de economía circular La utilización de caucho reciclado proveniente de calzado no solo contribuye a la reducción de residuos, sino que también promueve la economía circular al dar una nueva vida a materiales que de otro modo terminarían en vertederos. Este enfoque innovador refuerza el compromiso de la región con un futuro más sostenible.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00