Hoy por Hoy ValenciaHoy por Hoy Valencia
Sociedad

El presidente de À Punt pide dejar al ente público fuera del debate político

Vicente Ordaz estudiará la posibilidad de retransmitir los partidos de fútbol de los clubs valencianos como fórmula para captar audiencia

Vicente Ordaz, presidente de la radiotelevisión pública valenciana À Punt

Vicente Ordaz, presidente de la radiotelevisión pública valenciana À Punt

20:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

El presidente de la Consejo de Administración de la Corporación Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACVSA), Vicente Ordaz, en 'Hoy por Hoy Valencia', quien ha destacado que es un orgullo asumir esta nueva responsabilidad, reconoce que estaba muy bien profesionalmente pero que, una vez recibió la oferta no se lo pensó demasiado. Tomó las decisiones rápido porque lo tenía claro. Lo ha desvelado en una entrevista en el programa 'Hoy por Hoy Valencia'.

Ordaz espera que los informativos sigan siendo un referente. Públicamente, asegura que le gustaría que À Punt saliera de la esfera y del debate político. Destaca el trabajo de los profesionales y le gustaría que quitaran el foco político del trabajo que hacen. Es consciente de que en el cargo de presidente que acaba de asumir van consigo las críticas, pero pide que dejen a los trabajadores trabajar en paz.

Reconoce que la presión política existe para los medios de comunicación. Y le sabe mal que haya tenido que venir la DANA para poner en valor el trabajo del periodismo de la tele y de la radio también. Lamenta que haya tenido que venir una desgracia así para que mucha gente se dé cuenta que en À Punt "se hacen bien las cosas".

Ordaz asegura que, aunque él es el presidente, no va a ser quien mande en el día a día, será el director general, Francisco Aura, de quien ha destacado su carrera profesional. Ordaz asegura que el valenciano es y será la lengua predominante, lo que no quita que espacios concretos se puedan emitir en castellano y que traigan más audiencia. Asegura Ordaz que la programación en castellano sería siempre en espacios que no fueran en prime time ni en informativos "a lo mejor".

La promoción de la cultura valenciana no está reñida con programar en castellano e incluir contenidos en castellano, pues en su opinión, una de las razones de las cuotas de audiencia baja del ente público es la lengua.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Ana Mansergas

Redactora de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00