Erica Sánchez: “Hay mujeres que todavía deben superar una barrera psicológica para iniciarse en el trail running”
La periodista y runner nos habla de su reciente viaje a Kenia para entrenar con atletas locales

Erica Sánchez, forajida del trail running: corro y soy mujer
27:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Erica Sánchez se define en su web 'Corro y soy mujer' como una "periodista que corre". Son sus dos pasiones. Cuenta historias sobre runners y sobre carreras y además ayuda a otras mujeres a que se inicien en el mundo del running y últimamente, trata de fomentar su presencia en las carreras de montaña.
Acaba de volver de Kenia, en donde del 12 al 19 de enero estuvo en Iten, la localidad del Valle del Rift, en Kenia, situada a unos 2.500 metros de altura y considerada como la cuna del atletismo keniano. Allí, además de entrenar con atletas de élite, ha podido comprobar como los atletas del país centroafricano cada vez están presentes en un mayor número de pruebas, ya no solo destacan en la larga distancia.

Erica Sánchez, forajida del trail running: corro y soy mujer

Erica Sánchez, forajida del trail running: corro y soy mujer
Además, también nos ha contado que últimamente está especialmente ocupada con las labores de preparación de la Ultrahelike, la prueba de ultra distancia de Elche, heredera de la Transilicitana, que se iniciará el 22 de febrero y que cuenta con dos distancias: la tradicional de 100 kilómetros y otra, de 50 kilómetros. En total, en esta primera edición, se han inscrito 2.100 corredores (1.500 participan en la de 100 kilómetros y 600, en la de 50).
Volviendo a la presencia de mujeres en los trails
En la conversación en Forajidos, Erica también nos ha comentado que se haya inmersa en varias iniciativas para conseguir que las mujeres se animen a iniciarse en el trail running. Al respecto, considera que todavía hay que superar algunas barreras para reducir la brecha entre hombres y mujeres en estas pruebas.
Entre ellas, subraya las trabas psicológicas. Para participar en estas carreras tan largas y tan duras se requiere una dura preparación, con largas jornadas de entrenamiento que muchas mujeres, por distintas motivaciones, no están dispuestas a asumir. No obstante, añade, poco a poco se van quitando ladrillos de este muro.
Y finalmente, anima a las mujeres a que se calcen las zapatillas y salgan a rodar, sobre todo por los beneficios que esta práctica deportiva va a tener para su salud.

Erica Sánchez, forajida del trail running: corro y soy mujer / Silvia Cárceles Pozo

Erica Sánchez, forajida del trail running: corro y soy mujer / Silvia Cárceles Pozo
