Economía y negocios

Alboraya aprueba el proyecto Vinival para dotar a La Patacona de equipamientos y servicios

Incluye 974 viviendas, 313 de ellas de Protección Oficial, así como una gran plaza, espacios verdes, un colegio, un ambulatorio, aparcamientos y más dotaciones

Los silos de Vinival, en la playa de la Patacona (Alboraia), en una imagen reciente / Google

Los silos de Vinival, en la playa de la Patacona (Alboraia), en una imagen reciente

València

El Ayuntamiento de Alboraya ha aprobado el proyecto Vinival para dotar a La Patacona de equipamientos y servicios y que incluye 974 viviendas, 313 de ellas de Protección Oficial, así como una gran plaza, espacios verdes, un colegio, un ambulatorio, aparcamientos y más dotaciones que sustituirán "a un Polígono Industrial en desuso y nido de vandalismo".

Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, La Patacona encara su nuevo futuro de equipamientos y servicios tras su aprobación con mayoría absoluta en el Pleno Municipal, "un penúltimo paso antes de que la Generalitat de luz verde definitiva".

El proyecto ha salido adelante por los votos favorables del equipo de Gobierno de PSOE y Compromís, así como los del Partido Popular y Vox, y ha contado con el rechazo de Alboraya Actúa e Izquierda Unida.

Según las fuentes, el proyecto fue lanzado por los actuales propietarios del Polígono Industrial en desuso, "hoy foco de vandalismo y delincuencia, uno de los efectos colaterales de su estado que el Ayuntamiento pretende atajar en beneficio del vecindario".

Para ello, el equipo de Gobierno municipal y los continuos procesos de participación ciudadana "han introducido una serie de características ineludibles que se mantienen en el proyecto final, que ocupará 124.000 metros cuadrados en total".

En concreto, serán 974 viviendas las que completen el núcleo urbano, de las cuales 313 estarán reservadas como Protección Oficial (un 30 % de las más de mil del proyecto inicial) a propuesta socialista.

La petición de Compromís de eliminar una manzana (manteniendo intacto la cantidad de VPO) dará lugar a más de 12.000 metros cuadrados de plaza principal con zonas verdes, juegos para niños y de esparcimiento social ubicada frente a las bodegas, integrados en los 35.000 metros cuadrados totales de jardines y espacios verdes del proyecto.

También habrá huertos urbanos, instalaciones deportivas, una gran cantidad de plazas de aparcamiento en la periferia y un párking subterráneo que pueda dar servicio a los posibles usos de las bodegas.

Todo ello "integrado en una supermanzana que prioriza al peatón y el transporte sostenible, caracterizado como un ecobarrio como solicitaba la parte socialista local", según lasa fuentes.

El proyecto también dispondrá, a su petición, de bajos para comercio local y un supermercado, cubriendo una demanda vecinal histórica, además de 7.000 metros cuadrados para un nuevo colegio público y 3.000 metros cuadrados de ambulatorio más servicios del Ayuntamiento.

También se abrirá una nueva vía de acceso por la CV-312 y quedan prohibidos los apartamentos turísticos y las actividades molestas en la zona con tal de priorizar a los vecinos y vecinas.

La zona tendrá el nuevo IES La Patacona, dejando el actual como centro de Formación Profesional, el nuevo parque canino ya operativo y el futuro espacio saludable con instalaciones para mayores y pequeños que se propondrá en el palmeral periférico para mejorar el ajardinamientos y los equipamientos de esa gran zona verde ahora sin uso y que se podría desarrollar en éste año.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00