Xàtiva ha aprobado su primer Plan Municipal LGTBI+
El Ayuntamiento de Xàtiva ha aprobado en sesión plenaria el I Plan Municipal LGTBI+, una iniciativa que refuerza el compromiso con la diversidad y la igualdad en la ciudad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FURCLWNCCVCTBJ3IMFZRCRSQRY.jpeg?auth=33a0c743850c0daef045bdd3e77ccf4d0902661a7268d6699835f6410409cc07&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FURCLWNCCVCTBJ3IMFZRCRSQRY.jpeg?auth=33a0c743850c0daef045bdd3e77ccf4d0902661a7268d6699835f6410409cc07)
Xàtiva
Se ha celebrado este jueves pleno ordinario en el Ayuntamiento de Xàtiva. Ha destacado en su orden del día el dictamen relativo a la aprobación del I Plan Municipal LGTBI+ de Xàtiva. Ha sido aprobado con los votos favorables del PSPV-PSOE, Xàtiva Unida y Partido Popular, y con la abstención de VOX.
La teniente de alcalde de Xàtiva Unida y responsable del área de Mujer e Igualdad, Amor Amorós, ha explicado que “este Plan nace con la voluntad de ser una herramienta efectiva en la erradicación de conductas LGTBI-fóbicas, en la visibilización del colectivo y en la creación de una red de recursos humanos y materiales de proximidad en materia de diversidad sexual y de género al alcance de todos». Y ha querido remarcar que "todas las personas son dignas de una sociedad que cree en la igualdad, que se implica en la lucha por un mundo mejor y libre de odio y trabaja en equipo para que nadie se quede atrás". Por último, ha querido "agradecer a la asociación Arc de San Martí y al Consell de la Joventut su labor, ya que los avances en igualdad en Xàtiva han sido posibles sobre todo por su empuje".
La concejala de Juventud y portavoz del PSPV-PSOE, Lena Baraza, ha expresado que "este Plan quiere mejorar la convivencia y hacer una ciudad más amable y respetuosa con todas las formas de ser y de amar". Y ha añadido que «Es necesario que las administraciones públicas nos posicionamos frente a los discursos de odio ya favor a las personas. Este plan es nuestra aportación en clave municipal para conseguir que todas las personas, independientemente de su expresión u orientación de género, puedan vivir en paz y tranquilidad». Por último, la concejala ha querido agradecer también «su labor incansable a la asociación Arc de Sant Martí».
Por su parte, el concejal del Partido Popular, Marcos Sanchis ha defendido que “queremos expresar nuestro total apoyo al Plan, puesto que será un paso firme hacia la igualdad real en nuestra ciudad y nos permitirá abordar las desigualdades que todavía perviven en Xàtiva trabajando en áreas como la visibilización, el trabajo o la salud».
Entre los objetivos del Plan destaca el impulso de políticas municipales, la sensibilización de la población, el apoyo al colectivo LGTBIQA+ o el fortalecimiento del tejido social e institucional, entre otros. Xàtiva se coloca a la vanguardia en cuanto a la defensa del derechos del colectivo LGTBI+, alineándose con la normativa más reciente de carácter estatal y autonómico.
Su inicio
El Ayuntamiento de Xàtiva inició la elaboración del I Plan LGTBI+ de la ciudadanía en 2023, como reflejo del compromiso institucional hacia el logro de una ciudad libre de prejuicios que promueve el respeto hacia la diversidad sexual, erradicando la homofobia, la lesbofobia, la transfobia, la bifobia y la intersexfobia.
Este Plan para erradicar la LGTBIfobia nace conjuntamente con la asociación Arc de Sant Martí, la cual ha estado presente desde el inicio del proceso. Así, durante semanas se realizó una encuesta a la ciudadanía, a pie de calle, los resultados de la cual fueron utilizados para concretar posibles acciones a desarrollar en el futuro plan. Conjuntamente con la realización de entrevistas en profundidad a miembros del colectivo LGTBI, esta primera fase sirvió el Ayuntamiento para establecer un diagnóstico de la situación de las personas LGTBI+ de la ciudad. Posteriormente, se realizó una fase participativa, donde se contó con la presencia de agentes sociales y donde se decidieron las acciones que tiene que contemplar el Plan.
Los datos
En cuanto a la encuesta cuantitativa realizada a la ciudadanía, contó con la participación de 438 personas con franjas de edad desde los 12 años hasta mayores de 75. La población entrevistada era mayoritariamente de Xàtiva (65,3%), vive en Xàtiva (11,1%) o estudia o trabaja en la ciudad (14,7%); y la proporción de género fue de 46% hombres y 53% mujeres. Tan solo un 16% de los entrevistados pertenecía al colectivo LGTBIQA+.
Entre los datos recogidos destaca la percepción que hay sobre el trato hacia personas pertenecientes al colectivo LGTBIQA+, con más de un 95% que piensa que Xàtiva es respetuosa con estas personas. La mayoría conoce o trata con personas del colectivo (76,7%) y piensan que pueden tener una vida igual que el resto (86,3%). En cambio, un 55,1% de los encuestados ha presenciado como insultaban a alguien por formar parte de este colectivo y casi un 40% admite haber hecho bromas o chistes sobre personas gays, lesbianas, trans, etc. Además, casi un 75% considera que el Ayuntamiento de Xàtiva tiene en cuenta al colectivo LGTBIQA+ en el desarrollo de sus políticas.
![Félix Lluch](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b5d271f1-c85f-4b68-997b-92a66b58a22d.png)
Félix Lluch
Redactor (general y deportes) de la emisora local de la Cadena SER en Xàtiva (València). Colaborador...