Sociedad

El PSOE Elche advierte al gobierno local de la existencia de un refugio de la Guerra Civil en el solar de Candalix

Los socialistas han tenido acceso a un informe de impacto patrimonial de la ubicación donde se pretende construir el nuevo conservatorio de música

Elche

El PSOE de Elche ha dado a conocer un informe de la Conselleria de Cultura que advierte de la existencia de un refugio en el solar de Candalix donde el gobierno local ha planteado la construcción del nuevo conservatorio de música. En el documento, según los socialistas, se informa de que este refugio de la guerra civil es bien de relevancia local, por lo que habría que realizar unos trabajos arqueológicos para determinar el alcance, su trazado y catalogarlo.

Por ello, el portavoz socialista, Héctor Díez, califica de "caprichosas" las decisiones de Pablo Ruz, puesto que en el informe, la Conselleria le dice al ayuntamiento que en la tramitación de la modificación del plan general que se aprobó por el pleno, no se puede avanzar por falta de documentación importante, como lo es la memoria de impacto patrimonial con actuación arqueológica previa y en segundo lugar, el informe del área de patrimonio histórico.

Además, Héctor Díez ha recordado que los socialistas dejaron un proyecto de Conservatorio aprobado en septiembre de 2022 por la Conselleria de Educación en una parcela ubicada en la avenida de la Unesco, junto al colegio Clara Campoamor, que reunía todas las condiciones sin necesidad de modificar el Plan General.

Por su parte Pablo Ruz, ha explicado que esta situación no provocaría ningún tipo de retraso en la construcción del nuevo conservatorio de música y que desde el gobierno están a la espera de que la Conselleria apruebe la delegación de competencias.

Este anteproyecto del nuevo conservatorio de música, triplica la instalaciones actuales hasta los 5.470 metros cuadrados con tres pabellones de tres plantas unidas a través de pasarelas suspendidas. Asimismo, contará con un auditorio con 400 plazas que llevará por nombre Maestro Alfredo Javaloyes, así como salas de ensayo, cincuenta aulas, despachos o cafeterías.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00