El alcalde de Peñíscola declara como investigado en una causa abierta contra 49 personas por malversación y prevaricación en el Patronato de Turismo del municipio
En la causa se investiga a miembros de todos los signos políticos y empresarios


El alcalde de Peñíscola y diputado de Turismo, Andrés Martínez, del PP, ha sido citado a declarar como investigado este jueves 30 de enero en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Vinaròs por una causa abierta en la que se le imputan delitos de malversación, prevaricación, falsedad documental y estafa, según ha avanzado Castellón Plaza.
La investigación nace a partir de una denuncia presentada por un particular en el año 2022, que ahora es el portavoz de Compromís en Peñíscola, contra 49 personas de todos los signos políticos y empresarios.
El juzgado admitió a trámite la querella el 18 de noviembre de 2024. Martínez ha sido denunciado por supuestas irregularidades en la gestión del Patronato Municipal de Turismo de Peñíscola antes de su disolución oficial en febrero de 2015.
Presuntas irregularidades a partir de un cambio de ley
La denuncia señala a Martínez cuando presidía este organismo, que se disolvió oficialmente en febrero de 2015, pero en la denuncia se señala que “estuvo funcionando sin adaptarse a la Ley de Modernización del Gobierno Local desde que entró en vigor hasta su disolución”.
La denuncia admitida a trámite por el juzgado de Vinaròs se acoge a los escritos de la Secretaría municipal y sostiene que desde la citada ley de 2003 el Patronato no funcionaba acorde a la legislación y que “la mayoría de los contratos que se celebraron no obedecían al objeto del Patronato, ni estos aparecían fiscalizados correctamente por el órgano de control del Ayuntamiento”.