La Mancomunidad de L’Horta Sud trabaja en mejorar las debilidades que la DANA “ha demostrado que tenemos”
Entrevista a José F. Cabanes, presidente del organismo y alcalde de Sedaví
![Entrevista a Jose F. Cabanes, Presidente Mancomunidad L´Horta Sud en La Ventana Comunitat Valenciana (28-01-2025)](https://cadenaser.com/resizer/v2/CZLKK2RBPJH5NN6Y4TUHQN7ZCU.jpg?auth=781609be66440534a4d56aac23b2dc61d8e2383fbdd825cbe9903523faf26fb8&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Jose F. Cabanes, Presidente Mancomunidad L´Horta Sud en La Ventana Comunitat Valenciana (28-01-2025)
08:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
valencia
Este miércoles se van a cumplir tres meses desde que la mayor adversidad meteorológica conocida en la Comunitat Valenciana arrasara gran parte de la provincia de Valencia y acabara con la vida de, al menos, 224 personas. Como les venimos contando, la reconstrucción se viene articulando desde diferentes ámbitos. Hablamos, este martes, con el presidente de la Mancomunidad Intermunicipal de L'Horta Sud que es José Francisco Cabanes, alcalde de Sedaví.
Antes de hablar de la Mancomunidad, Cabanes relata la reunión que ha mantenido, este mismo martes, en el Cecopi. "Se va avanzando en lo que es la limpieza y lo que es, quitar todo lo que hay por el medio de los municipios, garajes, campas, limpieza de polígonos industriales, zonas comerciales, y lo que es empezar esa reconstrucción, ya no solo de infraestructuras públicas, sino también la necesidad de reconstruir lo que son comercios, empresas, con tantos puestos de trabajo que están en el aire".
Y es que es una labor ardua, complicada, de conseguir la viabililidad y la recuperación. "Hay que pensar que hay que analizar todos los daños que teníamos en los municipios, aún no se ha acabado de analizar todos los daños que hay, porque, de hecho, hay que seguir haciendo un estudio, ya no solo lo que es las infraestructuras públicas, sino también viviendas, casas, porque, hemos estado, nunca mejor dicho, sumergidos en el agua, en un nivel freático muy alto que conforme vaya bajando puede dañar y hay que hacer una revisión de todas las infraestructuras y estructuras, para saber cómo se comportan ante ese movimiento que podemos tener en el asentamiento de lo que es la tierra".
La Mancomunidad piensa en el futuro
En clave comarcal, la Mancomunitat aprobó la creación de la Comissió de Reconstrucció de l’Horta Sud. "Esta catástrofe nos ha demostrado la debilidad que tenemos en en todos los aspectos. La debilidad que tenemos como sociedad en todos los aspectos. A nivel de infraestructuras, esa debilidad que tenemos en la comarca, que es bastante grande, porque, por ejemplo, el sistema ferroviario, ya no hay posible movilidad entre municipios porque no hay otra movilidad permitida. O en el momento que ya no puede circular el bus, ya no hay conexión entre municipios de otra manera. Se han marcado unas debilidades que lo que tenemos que hacer, ahora es, en esa reconstrucción, intentar mejorar esas debilidades y que no vuelva a ocurrir nunca. Estar preparados por si pudiera venir cualquier cosa, tener ese refuerzo en ciertos aspectos que ha demostrado que somos muy débiles".
La comisión de la Mancomunidad es otra más de cuántas se han constituído. La semana pasada, el Gobierno anunció la creación de un comité de expertos, este martes, el Consell crea una comisión interdepartamental, y, al principio, se formaron grupos de trabajo entre la Generalitat y el Gobierno. "Quiero pensar que todo lo que se crea se crea con un buen fin. De intentar agilizar las cosas que sean más rápido. Lo que se tienen que hacer son las cosas ágiles. Las comisiones que se creen deben ser con ese fin. Quiero pensar que se crean con ese fin de hacer una mayor agilidad en los trámites", sostiene Cabanes.
En este sentido, se le pregunta a Cabanes si considera que las administraciones central y autonómica están siendo ágiles en la gestión de ayudas. "No llegan los rápidos que deberían de llegar, deberían de llegar más rápidas. Ya han pasado tres meses. Aún hay gente que no ha recibido las ayudas", lamenta el alcalde de Sedaví.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.