Gandia rumbo a la desestacionalización con más plazas hoteleras y la transformación del Grau
Gandia ha presentado los grandes proyectos que marcarán el rumbo de la ciudad los próximos años con una inversión de 114 millones de euros
Gandia
No es que sean nuevos proyectos, ya los conocíamos, pero sí marcan el rumbo de la ciudad. El objetivo es acabar con la desestacionalización. Al respecto el Ayuntamiento de Gandia ha dado un dato en Madrid: el año pasado en enero se incrementaron un 41% las pernoctaciones en los hoteles y en febrero el aumento fue del 38%.
Así será la Gandia del futuro
Gandia ha presentado esta mañana los proyectos de ciudad y centra su mirada en la playa y la zona del puerto como revulsivo económico y social. La zona portuaria se transformará por completo. Será claramente visible por los ciudadanos y turistas. Eso sí, es un proyecto a medio-largo plazo, se hará efectiva a lo largo de la legislatura.
Más a corto plazo destacaba el alcalde Prieto la apuesta por el aumento de plazas hoteleras.
El resto de formaciones políticas de Gandia han valorado también estos proyectos.
Mientras Alícia Izquierdo, portavoz de Compromís destacaba la gran actividad de la ciudad; Víctor Soler, portavoz del PP cree que Gandia necesita una ampliación de miras y Manuel Millet de VOX, duda de que los proyectos y propuestas presentadas puedan acabar con la desestacionalización.
Una agenda con toda la programación cultural y lúdica de Gandia
Hoy se ha presentado también la agenda 365 para el sector turístico.
Era una demanda de los profesionales: poder conocer con anterioridad qué actividades hay programadas cada día del año y así ajustar al máximos sus recursos y ofertas a las necesidades del momento.
Avance hacia la fidelización todo el año
Por otro lado, el primer edil ha afirmado que “en Gandia avanzamos hacia la fidelización del público todo el año. Hemos roto la barrera del turismo solo en temporada alta y hemos sido capaces de trabajar cada vez mejor, más meses del año. Por ejemplo, enero y febrero”. De este modo, ha apuntado que el año pasado en enero se incrementaron un 41% las pernoctaciones en los hoteles y en febrero el aumento fue del 38%. Al mismo tiempo, Gandia es uno de los destinos que más ha crecido en pernoctaciones en los meses de verano (julio con un 95% y agosto con un 96%).
Sin olvidar que en Gandia se ha producido un incremento de turistas en general y, también, de extranjeros fuera de temporada estival (45% más en enero, 51% en febrero, 28% en abril y 17% en octubre).
Por último, el alcalde Prieto ha tenido unas palabras de agradecimiento para el sector turístico gandiense. “Tenemos que valorar el enorme esfuerzo y el tremendo coraje de todas las personas que se dedican al turismo y de todos aquellos que comprenden la fortaleza de esta industria de la felicidad. Gracias por hacer de Gandia la mejor ciudad para hacer turismo y la mejor ciudad para vivir”, ha finalizado.