Economía y negocios

Una mesa y cuatro sillas: este es el espacio con el que cuenta Gandia en el stand de la Comunitat Valenciana

Gandia ha comenzado los trámites para pedir formalmente ser marca turística

Espacio con el que cuenta Gandia en el estand de la Comunitat Valenciana. / M. A. P.

Espacio con el que cuenta Gandia en el estand de la Comunitat Valenciana.

Una pequeña mesa con cuatro sillas. Este es el espacio con el que cuenta Gandia en el stand de la Comunitat Valenciana. Es el que le corresponde según la Generalitat y Diputación al no ser Gandia, marca turística.

Una situación a la que quieren ponerle remedio desde el sector turístico de la ciudad que junto a la corporación municipal han firmado hoy un manifiesto en Madrid para pedir formalmente que por fin la ciudad sea declarada como tal. Una nomenclatura, la de marca turística, que sí tienen otros destinos como Benidorm.

En el manifiesto firmado esta mañana "el Ayuntamiento de Gandia, con el consenso del sector turístico de la ciudad, y en beneficio de toda la sociedad local, se compromete a iniciar el proceso de solicitud del reconocimiento de «GANDIA» como marca turística propia del destino, trasladando esta demanda a Turisme Comunitat Valenciana y a Turespaña para que, en el marco de sus responsabilidades sobre las marcas paraguas propias, contribuyan al éxito duradero de «GANDIA» como marca turística propia".

Primeras declaraciones de José Manuel Prieto desde Fitur.

08:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Muy crítica ha sido también la teniente de alcalde, Alícia Izquierdo.

Alícia Izquierdo, teniente de alcalde de Gandia

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sobre esta cuestión se pronunciaba también Víctor Soler, presidente del PP de Gandia quien, pese a haber firmado el manifiesto, reprochaba a Prieto que hiciese esta petición al anterior gobierno autonómico.

Víctor Soler presidente del PP de Gandia.

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El presidente de la Diputación, Vicent Mompó, también se ha pronunciado sobre la escasa representación de Gandia en el estand de la Generalitat y Diputació. Mompó ha hecho hincapié en que no ha sido una decisión de la Diputación, pero aún así dice escuchar a los alcaldes y tener en cuenta sus opiniones de cara a futuras ediciones.

Vicent Mompó, presidente de la Diputació.

00:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Qué supondría para Gandia tener una marca turística propia?

Si Gandia fuese marca turística tendría algunas ventajas como:

  1. Diferenciación de destino y producto, mediante un posicionamiento único.

2. Identidad clara, que facilitará que el destino sea reconocible y memorable para el turista.

3. Mayor control sobre la estrategia de comunicación, con campañas propias que no desenfoquen el mensaje.

4. Posibilidad de lograr acuerdos de comarketing con otras marcas supramunicipales y de operadores del mercado turístico, negociando el protagonismo que le corresponde a la marca «GANDIA» y midiendo regularmente el impacto de cada marca.

Pese a no tener espacio propio en el estand de la Comunitat Valencia, Gandia ha conseguido instalar un gran estand de 40 metros cuadrados en otro pabellón de la feria el de LGTBI y tener presencia también en el pabellón de deportes.

Ana Llopis

Ana Llopis

Ana Llopis (Gandia, 1980) Licenciada en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Cardenal...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00