Sociedad
Sociedad

Un proyecto, en el que colabora ATEVAL, transforma residuos textiles en hidrogeno y los compacta

Desarrollado por el Instituto Tecnológico de la Energía ITE sus primeros resultados validan la obtención de energía a partir de los desechos y el avance hacia la economía más circular del sector textil

Imagen del Proyecto Tex2Energy / Ateval

Imagen del Proyecto Tex2Energy

Alcoy

Un proyecto, en el que colabora La Asociación de Empresarios Textiles de la Comunidad Valenciana, ATEVAL, logra la transformación de residuos textiles en hidrogeno y su compactación. Es el proyecto Tex2Energy, que ha aportado soluciones al exceso de residuos textiles no reciclables.

Desarrollado por el Instituto Tecnológico de la Energía ITE, en colaboración con ATEVAL, sus primeros resultados validan la obtención de energía a partir de los desechos y el avance hacia la creación de una economía más circular del sector textil, mitigando los efectos de la moda rápida. La investigadora Laura Santos destaca que la nueva tecnología ha permitido la obtención de entre un 5-10% de hidrógeno a partir de la transformación de residuos textiles y su compactación hasta un 800%. El resultado es la producción de energía limpia y la reducción de la huella de carbono de la industria textil.

Laura Santos (22/01/2025) "Se puede obteener hidrógeno a partir de residuos textiles"

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El proyecto Tex2Energy cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana y ofrece una alternativa sostenible para la gestión de residuos y la generación de energía renovable.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00