Las pagas a nuestros hijos: cuándo, cuánto y cómo gestionarlas
Un psicólogo y una experta en economía familiar nos dan las claves para abordar correctamente el momento de darles una paga a niños y niñas
![Consejos para abordar las pagas a nuestros hijos](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20251%2F22%2F1737541763856_1737542106_asset_still.png?auth=6448f5c71eeb01dc8da382295b1b431e6cf6978f713b604782cc4cdde9cf9426&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Consejos para abordar las pagas a nuestros hijos
21:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
A todos los padres y madres de familias les llega el momento de tomar determinadas decisiones, y una de ellas es cuando llega el momento de pensar en darles una paga a sus hijos. ¿A partir de qué edad? ¿Cuánto dinero hay que darles? ¿Cómo lo supervisamos? En 'Hoy por Hoy Valencia' hemos pedido consejo a dos expertos en la materia: el psicólogo Francisco Conesa, y la escritora Sara Vicent, autora del libro "Amb els diners no s'hi juga".
Para Francisco Conesa, la cuestión es que antes de plantearnos dar una paga a nuestros hijos, tenemos que haberlos preparado para que adquieran nociones sobre la economía familiar, y que vean cómo sus padres organizan sus gastos. El otro concepto fundamental es el llamado "demora de la recompensa", aprender a que las cosas no se consiguen cuando quieren, sino que tiene que haber una demora entre lo que quieren conseguir y cuándo lo consiguen.
Entiende Conesa que los 12 o 13 años es una edad correcta para empezar a darles una paga, pero es importante que desde los 7 años empiecen a aprender conceptos sobre cómo manejar el dinero y programar ahorros y gastos. En definitiva, aprender a planificar. El importe de la paga, añade Francisco Conesa, debe actualizarse a medida que van creciendo e incrementan su actividad social. Entre diez y veinte euros son cantidades habituales.
En cuanto a la supervisión que los padres deben realizar sobre el uso que sus hijos dan a la paga, opina Conesa que lo ideal es que se hable, que haya comunicación entre padres e hijos.
Por su parte, Sara Vicent cree que ya a los 6 años hay que empezar a educar financieramente a nuestros hijos, no hay que esperar a la adolescencia, pues a esa edad deben llegar con conocimientos adquiridos, y saber manejar sus impulsos.
Para Sara Vicent, la cantidad de la paga no debe ser elevada, y los hijos deben acostumbrarse a ahorrar parte de esa paga, una manera de adquirir hábitos saludables.
Propone Sara que le paga empiece a darse a los 6 años, aunque con una cantidad muy pequeña, y así que vayan aprendiendo a tomar decisiones, aunque supervisadas por la familia. El importe de la paga, según vayan creciendo, dependerá de la situación económica de la familia. Con la paga, concluye Sara, lo que conseguimos es evitar que nuestros hijos nos pidan que les compremos algo y que eso dependa de nuestra decisión. Son ellos quienes deben organizarse y aprender a gestionar su dinero.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.
![Arturo Blay](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d4d93cc4-2c28-46fb-8c92-8d1be57822f3.png)
Arturo Blay
Editor del programa Hoy por Hoy Valencia desde 2023. Anteriormente editor de Hoy por Hoy Locos por Valencia...