Hora 14 ElcheHora 14 Elche
Sociedad

Llegan los 14 nuevos autobuses para el servicio en las pedanías sobre el que se pide "paciencia" en su puesta en marcha

El gobierno de Elche defiende que se trata de un ejercicio de responsabilidad social que también se extenderá a las partidas de Ferriol, Santa Annay Vallongas que están pendientes de conectar

Buses a las pedanías

Buses a las pedanías

Elche

La Avenida de la Alegría de La Marina ha acogida la presentación de lo catorce nuevos autobuses híbridos que se pondrán en circulación a partir del próximo lunes para la prestación del servicio en las pedanías ilicitanas. El alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha insistido en que esta cobertura va a ofrecer justicia y movilidad a los ilicitanos e ilictanas de las partidas en un ejercicio de rentabilidad social.

Ruz ha recordado que se van a habilitar 288 paradas que unirán puntos como las playas, el Parque Empresarial o el aeropuerto. Aun así, el alcalde ha pedido a los vecinos y vecinas de las pedanías paciencia con la puesta en marcha del servicio que se irá matizando y encajando durante los primeros meses hasta resolver todos los inconvenientes que se presenten. Además, ha añadido que también están trabajando para llevar el autobús a las pedanías que todavía no han quedado conectadas como Ferriol, Santa Anna o Vallongas, así como la urbanización de Buenos Aires.

Por su parte, el gerente de operaciones de AVANZA Elche, Ángel Luis Andreu, ha apuntado que la puesta en marcha de este servicio es un gran reto de coordinación con el resto de la cobertura que se presta en el municipio. Para ello, las rutas de las pedanías contarán con 40 conductores de los que 17 se han subrogado de la anterior empresa. Andreu ha señalado que espera que se cumpla con las expectativas de la ciudadanía a la que ha recordado que pueden consultar toda la información de las nuevas líneas en la aplicación de autobuses urbanos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00