Castellón, entre las 10 ciudades españoles donde más subieron los precios de la habitación en pisos compartidos en 2024
Alquilar una habitación en un piso compartido en Castellón cuesta ahora una media de 284 euros al mes mientras que hace un año costaba 250 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/A72O7O262JFBVFDU65Q4FTGBXU.jpg?auth=c6ce0f0f803bcd030916e8f5f466b734eacf7209a74713d32410b3f15b2a7fac&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cartel "Se alquila" en una vivienda (archivo) / Cadena Ser
![Cartel "Se alquila" en una vivienda (archivo)](https://cadenaser.com/resizer/v2/A72O7O262JFBVFDU65Q4FTGBXU.jpg?auth=c6ce0f0f803bcd030916e8f5f466b734eacf7209a74713d32410b3f15b2a7fac)
Castellón está entre las 10 ciudades españolas donde más subieron los precios de la habitación en pisos compartidos en 2024. El precio de una habitación en la capital de la Plana ha llegado a subir casi un 15 % en el 2024.
Más información
Alquilar una habitación en un piso compartido en Castellón cuesta ahora una media de 284 euros al mes mientras que hace un año el precio no llegaba a los 250 euros al mes. Esto supone un desembolso de 420 euros más al año por una habitación.
Según los datos del IPC al cierre de 2024, la vivienda ha sido donde más se han disparado los precios en el último año en la provincia. Los precios se dispararon casi un 8 % en la vivienda en 2024 en Castellón.
Castellón está en el 'top 10' nacional de ciudades donde el precio de la vivienda más ha subido en los últimos meses, tanto para la compra como para el alquiler.
Poca oferta
El aumento de la tendencia de los propietarios de viviendas hacia el alquiler turístico y la falta de seguridad jurídica para el alquiler son alguno de los motivos detrás de la reducción de la oferta de casas o pisos en alquiler.
![Castellón necesita 50.000 viviendas para regular los precios del sector inmobiliario](https://cadenaser.com/resizer/v2/P5EZVNKGIJHK3HDPKSBXRB55SE.jpg?auth=5c002ca8eaaf9ae7d9b30b96d34c5799fe63316da64739b42bab88f7977f15b9&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
Hay estudios que estiman que Castellón necesita 50.000 viviendas asequibles para regular los precios del sector inmobiliario y que el pago de estos inmuebles no supere el umbral del 30 % de tasa de esfuerzo en las familias, tal y como recomienda el Banco de España.