Sociedad

Música, danza, teatro y artes circenses en la programación de l’Escorxador de enero a abril

La sala cultural ha cerrado 2024 con cerca de 30.000 espectadores, un 20% más respecto a 2023

Escorxador / Radio Elche Cadena SER

Escorxador

La concejalía de Cultura ha presentado la nueva programación del Centro de Cultura Contemporánea l’Escorxador en el primer cuatrimestre del año. De enero a abril el espacio cultural vuelve a apostar por diferentes disciplinas artísticas como teatro, danza o música, además de exposiciones, actividades de formación para los más pequeños o un taller de artes circenses.

La programación comienza este fin de semana con el estreno de “En las cumbres del tiempo” de la compañía ilicitana Atrote Teatro y finaliza el 29 de abril con la celebración del Día Internacional de la Danza a través de una propuesta innovadora en el Espai Escènic. Allí se reunirán programadores de espacios culturales de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia con compañías de danza que podrán poner en escena 5 minutos de sus espectáculos.

La concejala de Cultura, Irene Ruiz, ha destacado que en l’Escorxador habrá espacio para todas las disciplinas artísticas. Con actividades también para los más pequeños como ‘Con mi papá’, Con mi mamá’,’ Luis Moreno’ o los talleres de cine impartidos por Israel Gil. Además, este año se incorpora formación en circo con un taller de artes circenses.

Dentro del objetivo de apostar por una cultura cercana y accesible, principalmente para el público joven, la mayoría de entradas de los espectáculos oscilan entre 3 y 5 euros. Además, ya se trabaja en la organización de Nits d’Estiu de cara al verano de 2025 y que empezará con el MEED el sábado 5 de julio.

La concejala del área, ha explicado que durante el 2024 cerca de 30.000 personas han pasado por las actividades del Escorxador, un 20% más respecto a 2023 y más del 60% de la programación y ensayos han sido realizados por artistas ilicitanos e ilicitanas.

En concreto se han ocupado las salas con cerca de un millar de ensayos de más de 80 compañías diferentes de teatro, performance, música o danza contemporánea. Por otra parte, L’Espai Escènic ha estado ocupado 115 días por medio centenar de compañías distintas, a través de actuaciones o residencias artísticas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00