Los trabajadores de la cárcel de Picassent reclaman mejoras en la seguridad para evitar nuevas huidas de presos
Hace tres semanas que huyeron los reclusos y la Guardia Civil sigue en su búsqueda

Hace tres semanas que huyeron los reclusos y la Guardia Civil sigue en su búsqueda / Cadena SER

València
La Guardia Civil sigue buscando a los dos presos fugados hace tres semanas en la cárcel de Picassent. Rompieron los barrotes de la celda y saltaron por la ventana descolgándose con sábanas aprovechando el alboroto que se produjo en la prisión a causa del duelo entre el Futbol Club Barcelona y el Atlético de Madrid. Los agentes mantienen el dispositivo especial de búsqueda, aunque sin novedades y los trabajadores denuncian que el mal estado de la prisión y la falta de personal de seguridad favoreció la huida.
La de Picassent es la cárcel más grande de España con más de dos mil presos, y según el sindicato ACAIP, está en condiciones muy deficientes. Joaquín Leiva, el portavoz del sindicato, denuncia que, por ejemplo, los barrotes de las celdas sufren corrosión y junto a otras deficiencias que hay en las diferentes instalaciones del centro penitenciario pudo beneficiar la huida. Alerta además de que tampoco funcionaron los sistemas de seguridad pasiva, que deberían haber detectado la presencia de ambos presos en zonas que no deberían de estar y reclama que se revisen los protocolos.
Joaquín Leiva (portavoz del sindicato ACAIP): "Habrá que ver qué ocurrió con los sistemas de seguridad pasiva".
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Leiva añade que en esta cárcel, que es la que más reclusos tiene de toda España, según los datos del Ministerio del Interior, está saturada. De hecho, el portavoz asegura que no se ha modernizado desde hace 30 años, cuando se inauguró, y tampoco se ha actualizado el ratio de trabajadores, pese a que el perfil del interno ha cambiado mucho en los últimos años. En la actualidad, este requiere más especialistas porque es mucho más heterogéneo y sus necesidades son diferentes a las de la década de los 90.
Joaquín Leiva (portavoz del sindicato ACAIP) sobre el ratio de trabajadores en Picassent.
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.