Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Sociedad

Una manifestación, dos concentraciones a las puertas de ADIF y una plantación de árboles, las acciones vecinales para impulsar el Parque Central

Vecindario por un Parque Central junto con las AAVV del PAU 1, El Templete y Nuevos Horizontes han decidido estas medidas en una asamblea celebrada bajo el Puente Rojo

Terrenos liberados tras el soterramiento del AVE en el que se desarrollará el futuro Parque Central

Terrenos liberados tras el soterramiento del AVE en el que se desarrollará el futuro Parque Central / Cadena SER

Terrenos liberados tras el soterramiento del AVE en el que se desarrollará el futuro Parque Central

Alicante

Varias asociaciones de vecinos de Alicante han celebrado esta mañana una asamblea para decidir las acciones a realizar durante este año 2025 para impulsar la construcción del Parque Central, uno de los grandes proyectos que tiene pendientes la ciudad.

Un encuentro, que se ha llevado a cabo bajo el Puente Rojo, en el que han participado miembros de Vecindario por Un Parque Central junto con las asociaciones vecinales del PAU 1, El Templete de Benalúa y Nuevos Horizontes de Ciudad de Asís.

Una asamblea en la que los vecinos han decidido realizar una manifestación el 21 de marzo desde el ficus del Puente Rojo hasta Salesianos, en la que cortarán la Gran Vía durante más de una hora, además de dos concentraciones a las puertas de ADIF el 10 y el 24 de abril y una segunda plantación de árboles debajo del Puente Rojo el 11 de mayo.

Vicente Alcaraz, portavoz de Vecindario por un Parque Central, explica que el objetivo de estas movilizaciones es acelerar la construcción de esta infraestructura. Admite que "no quieren quedarse atados a la posibilidad de la financiación con la venta de las viviendas que se quieren construir en la zona junto con la Estación Intermodal". Los vecinos consideran que son dos procesos que deben ir separados.

Al mismo tiempo, lamenta que ni el Ayuntamiento de Alicante ni la sociedad AVANT les hayan recibido por lo que temen que la construcción de este Parque Central sea una realidad pero dentro de "muchísimos años".

Vicente Alcaraz, portavoz de Vecindario por un Parque Central: "Queremos que el Parque Central sea una realidad ya"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los vecinos consideran que gracias a las movilizaciones consiguieron la construcción de los pasos peatonales que conectan los barrios y que el proyecto del Parque Central pasara de los 25.000 metros a los 135.000. Cree que "sin movilización van a esperar a que los pisos se vendan". Unas viviendas, asegura, que "limitarán el crecimiento del parque.

Alcaraz explica que en 2024 el Ayuntamiento de Alicante puso 2,7 millones de euros, misma cantidad que volverá a poner en 2025. Estas cantidades junto a las que aportan la Generalitat Valenciana y el Gobierno Central sumarán 50 millones de euros de aquí a 2029. Un presupuesto insuficiente, asegura, para desarrollar un proyecto que se inició en 2003.

Vicente Alcaraz, portavoz de Vecindario por un Parque Central: "Gracias a las movilizaciones hemos conseguido algunos avances"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Daniel Rodríguez

Daniel Rodríguez

Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00