Valencia 2025, renacer tras la DANAValencia 2025, renacer tras la DANA
Sociedad

Cheste: cadena de solidaridad durante la DANA y tras la tragedia

En 'Valencia 2025: renacer tras la DANA' visitamos el Hotel La Carreta y el Circuito Ricardo Tormo, dos puntos que quedaron unidos el 29 de octubre y trabajan para que la recuperación sea pronto una realidad

Capítulo 02, Cheste: cadena de solidaridad durante la DANA y tras la tragedia

Capítulo 02, Cheste: cadena de solidaridad durante la DANA y tras la tragedia

18:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

València

La Cadena SER en la Comunitat Valenciana reafirma su compromiso con las áreas impactadas por la DANA mediante un innovador proyecto que será clave en 2025: el podcast 'Valencia 2025: renacer tras la DANA'. Esta iniciativa tiene como objetivo seguir durante un año el día a día de las comunidades más afectadas, destacando su empeño en reconstruir y superar las consecuencias de este desastre.

En la segunda semana del año y segunda entrega de este podcast nos hemos trasladado a Cheste, una de las localidades afectadas que no ha dejado imágenes de barro en el interior de las casas, pero sí sumó víctimas y quedó incomunicado porque los daños materiales en los accesos e infraestructuras han sido muy importantes.

Capítulo 2, Cheste (vídeo)

Uno de los puntos más dañados fue el circuito de Cheste que precisamente tenía previsto acoger unas semanas después de la DANA el Gran Premio de Motociclismo. Evidentemente, esta cita, la más destacada en el calendario del circuito, se suspendió. Visitamos las instalaciones para comprobar cómo avanzan los trabajos de reconstrucción cuando precisamente este fin de semana ya se acoge la primera prueba del calendario de 2025, sin motor, eso sí, será la Duatló del Circuit.

Pero antes vamos al Hotel La Carreta. Ese 29 de octubre que nos marcó a los valencianos dejó marcados para siempre también a sus trabajadores, clientes y demás personas que encontraron refugio en este establecimiento. Comprobamos cómo vivieron esa jornada y si lo han superado dos meses y medio después.

Mapa de capítulos

Cadena de solidaridad

Frente a las puertas del Hotel La Carreta hablamos con su director, Arturo Tornero, quien confiesa que no consigue quitarse de la cabeza todo lo que ocurrió el 29 de octubre y las jornadas posteriores. En aquel momento el hotel está prácticamente al 100% de ocupación ya que la actividad en el hotel está muy ligada a su vecino circuito, aunque históricamente ha sido un punto de reuniones y celebraciones de eventos muy reconocido.

Arturo Tornero, director de la Carreta en Chiva en el capítulo 2 de 'Valencia 2025: renacer tras la DANA'

Arturo Tornero, director de la Carreta en Chiva en el capítulo 2 de 'Valencia 2025: renacer tras la DANA' / Cadena SER

Arturo Tornero, director de la Carreta en Chiva en el capítulo 2 de 'Valencia 2025: renacer tras la DANA'

Arturo Tornero, director de la Carreta en Chiva en el capítulo 2 de 'Valencia 2025: renacer tras la DANA' / Cadena SER

A los huéspedes se fueron sumando poco a poco aquella tarde las personas que buscaron refugio al quedar atrapadas en la A-3; continuar hacia València ya era imposible por las inundaciones y volver hacía atrás tampoco era una opción porque las carreteras estaban intransitables. Bajaron de sus coches asustados y encontraron el único refugio al que podían acceder, este hotel que se fue llenando de personas que permanecieron hasta 48 horas en toda la planta baja del establecimiento; restaurante, recepción, bar. Tornero no sabe calcular el número de personas que llegaron desesperadas a La Carreta, pero sí afirma que fueron más de 80. Prepararon café con leche para todos y acabaron todas las existencias de un establecimiento que aunque tuvo suministro eléctrico, pronto se vio desbordado.

Y ahí es cuando empezó la cadena de solidaridad con el Circuito Ricardo Tormo de Cheste. Tornero habló con el director del circuit, Nicolás Collado, porque el generador eléctrico se estaba quedando sin gasolina, y desde el circuito no dudaron en utilizar la única conexión que tenían con el hotel para hacerles llegar todo lo que necesitasen. Gasolina, botellas de agua que estaban preparadas en los almacenes del circuito para la próxima celebración del Gran Premio de Motociclismo. Así pudieron tener electricidad y, por tanto, batería en sus móviles, los huéspedes y demás personas que estuvieron hasta dos días en el hotel la Carreta incomunicados por la DANA.

Arturo Tornero, director de la Carreta en Chiva en el capítulo 2 de 'Valencia 2025: renacer tras la DANA'

Arturo Tornero, director de la Carreta en Chiva en el capítulo 2 de 'Valencia 2025: renacer tras la DANA' / Cadena SER

Arturo Tornero, director de la Carreta en Chiva en el capítulo 2 de 'Valencia 2025: renacer tras la DANA'

Arturo Tornero, director de la Carreta en Chiva en el capítulo 2 de 'Valencia 2025: renacer tras la DANA' / Cadena SER

El circuito fue una isla y su acceso principal se recuperará en dos meses

Con Nicolás Collado, director del Circuit Ricardo Tormo, hablamos en las oficinas mientras resuenan los motores de algunos coches que ruedan por la pista. La actividad en el mismo circuito se pudo recuperar pronto, nos cuenta, aunque los accesos y los aparcamientos quedaron totalmente destruidos.

El circuito está rodeado por dos barrancos, el tristemente famoso barranco del Poio que arrastró todo lo que encontró a su paso desde esta zona de la Hoya de Buñol hasta llegar a los municipios de l'Horta de Sud, y el barranco de Sechera. Ambos se desbordaron y arrasaron con las inmediaciones, accesos y aparcamiento, pero el circuito quedó a salvo de agua, el barro y todo lo arrastrado creando una especie de isla donde también tuvieron que pasar la noche los trabajadores que estaban aquel 29 de octubre allí.

Nicolás Collado, director general del Circuito Ricardo Tormo de Cheste en capítulo 2 de 'Valencia 2025: renacer tras la DANA'

Nicolás Collado, director general del Circuito Ricardo Tormo de Cheste en capítulo 2 de 'Valencia 2025: renacer tras la DANA' / Cadena SER

Nicolás Collado, director general del Circuito Ricardo Tormo de Cheste en capítulo 2 de 'Valencia 2025: renacer tras la DANA'

Nicolás Collado, director general del Circuito Ricardo Tormo de Cheste en capítulo 2 de 'Valencia 2025: renacer tras la DANA' / Cadena SER

A día de hoy todavía, cuenta Collado, sólo hay habilitado un acceso provisional y que permite muy poca afluencia de público. Lo mismo ocurre con los aparcamientos, más de 50.000 plazas que no existen todavía. Sin embargo, este 2025 ha de ser y será el del renacer y los plazos ya van confirmándose. De hecho, Collado anuncia que el acceso principal estará listo en dos meses y que estas semanas de Navidad se ha trabajado para acelerar el proyecto y que se realicen los primeros estudios. "Se han hecho ya trabajos previos de levantamiento topográfico, planos, etcétera y en pocos días veremos ya cómo empiezan las obras del acceso principal que es lo prioritario. A partir de ahí iremos poco a poco con el resto de accesos, como el 4, la parte de del taquillas, etc... pero sí es verdad que en cuestión de dos meses podremos hablar ya de que el acceso principal está totalmente rehabilitado", señala.

Todo con la mirada puesta en noviembre para acoger un Gran Premio de Motociclismo que será muy especial. Tan especial que será seguro una de las imágenes de la recuperación. Los pilotos recorriendo el asfalta de Cheste de nuevo y trayendo consigo todo el impacto económico que genera a las poblaciones de Cheste y de Chiva, pero también y por extensión a muchos otros puntos de València y la propia capital.

Nicolás Collado, director general del Circuito Ricardo Tormo de Cheste en capítulo 2 de 'Valencia 2025: renacer tras la DANA'

Nicolás Collado, director general del Circuito Ricardo Tormo de Cheste en capítulo 2 de 'Valencia 2025: renacer tras la DANA' / Cadena SER

Nicolás Collado, director general del Circuito Ricardo Tormo de Cheste en capítulo 2 de 'Valencia 2025: renacer tras la DANA'

Nicolás Collado, director general del Circuito Ricardo Tormo de Cheste en capítulo 2 de 'Valencia 2025: renacer tras la DANA' / Cadena SER

El mundo del motociclismo se ha volcado desde un primer momento, según nos cuenta el director del Circuito Ricardo Tormo. MotoGP ha donado 1,6 millones de euros para la reconstrucción de Cheste y Chiva, las dos localidades directamente vinculadas con el circuito, además el mundo del motor también ha puesto en marcha la iniciativa "Solidaridad sobre Ruedas" por la que ha entregado alrededor de 1.000 vehículos a personas que han perdido el suyo en la DANA.

Se ha volcado el mundo del motor y los aficionados, ya que una gran mayoría no ha pedido la devolución de las entradas del Gran Premio no celebrado y la guardan para acudir en noviembre al Gran Premio de la recuperación.

Circuito Ricardo Tormo de Cheste en capítulo 2 de 'Valencia 2025: renacer tras la DANA'

Circuito Ricardo Tormo de Cheste en capítulo 2 de 'Valencia 2025: renacer tras la DANA' / Cadena SER

Circuito Ricardo Tormo de Cheste en capítulo 2 de 'Valencia 2025: renacer tras la DANA'

Circuito Ricardo Tormo de Cheste en capítulo 2 de 'Valencia 2025: renacer tras la DANA' / Cadena SER

Capítulos

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00