Actualidad

La Fundación Empresa y Clima presenta un informe en València que urge a tomar medidas para frenar el cambio climático

Elvira Carles, Directora de la Fundación Privada Empresa y Clima, denuncia que mientras sectores como la industria operan bajo regulaciones, otros menos controlados, como el transporte representan un "reto mayor"

En la jornada intervino Antonio García Celda, Director de la Capitalidad Verde 2024, quién destacó la importancia de una recuperación resiliente ante los desafíos ambientales / Cadena SER

En la jornada intervino Antonio García Celda, Director de la Capitalidad Verde 2024, quién destacó la importancia de una recuperación resiliente ante los desafíos ambientales

València

Esta semana Global Omnium ha celebrado la jornada neutralidad climática en la que se han reunido expertos en sostenibilidad y cambio climático y la Fundación Empresa y Clima ha presentado el último informe global de emisiones de CO2 mundiales, en la que se destaca la urgencia de tomar medidas para frenar el cambio climático.

En la jornada intervino Antonio García Celda, Director de la Capitalidad Verde 2024, quién destacó la importancia de una recuperación resiliente ante los desafíos ambientales y puso en valor las acciones que hacen posible que València sea Capital Verde Europea.

Antonio García Celda (Director de la Capitalidad Verde 2024): "Ser Capital Verde Europea es gracias al ecosistema de acciones que hacemos por mejorar nuestro entorno".

00:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pese a este reconocimiento, se ha producido un incremento de emisiones en la Comunitat Valenciana. Elvira Carles, Directora de la Fundación Privada Empresa y Clima, presentó el informe destacando el incremento de las emisiones en la Comunitat Valenciana y la necesidad de medidas más estrictas para frenar el calentamiento.

La directora de la Fundación Privada Empresa y Clima denunció que mientras sectores como la industria operan bajo regulaciones, otros menos controlados, como el transporte representan un "reto mayor". Según Carles, estos sectores conocidos como "difusos", producen emisiones dispersas que resultan más difíciles de medir y gestionar, lo que pone en evidencia la urgencia de políticas más efectivas para reducir su impacto.

El evento ha incluido charlas magistrales de destacados expertos, como Cristina Lobillo, Directora de la Plataforma de Energía de la unión europea, Celsa Monrós, experta en adaptación climática, y Juan Luis Pozo, Director de Sostenibilidad Corporativa de Global Omnium, quienes han compartido sus perspectivas sobre la adaptación y las estrategias necesarias para enfrentar los retos climáticos en la reconstrucción post-catástrofe.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00