Economía y negocios

València se queja a la embajada de Alemania por recomendar no viajar a la ciudad por estar "inundada" por la DANA

Turismo València lanza la mayor campaña de su historia para reactivar el turismo: "Verte en València nos alegra el corazón"

Presentación de la campaña de reactivación turística de València después de la DANA / Ayuntamiento de València

Presentación de la campaña de reactivación turística de València después de la DANA

València

"Verte en València nos alegra el corazón". Ese es el mensaje de la mayor campaña de promoción turística de la ciudad que se ha hecho en la historia con la que Turismo Valencia quiere acelerar la recuperación de este sector que ha resultado muy castigado por la DANA.

Y quizás no tanto por la pérdida de infraestructuras turísticas, si no en niveles de reputación y posicionamiento internacional. Y es que han sido muchos días con imágenes de devastación que han llegado a todo el mundo, lo que ha provocado una caída importantísima de reservas y de la actividad.

El ayuntamiento, de la mano del sector, consideran que la reactivación turística tiene que ser el acelerador de la recuperación de todo el área metropolitana de València.

La mayor campaña de la historia

Un millón y medio de euros para promocionar la imagen turística de València con medio centenar de acciones en 22 países de Europa América y Asia y que contemplan publicidad en metro, autobuses y exteriores; campañas de contenidos en medios de comunicación; acciones con operadores turísticos y aerolíneas; y envío de notas de prensa, newsletters y acciones en redes sociales.

Es la inversión más importante de la historia para volver a atraer visitantes a la ciudad después de un mes muy complicado para el sector.

Y es que, como explica el director de Turismo Valencia, Tono Franco, los turistas no saben de geografía. En sus casas han visto por la tele imágenes de inundaciones y destrucción asociadas al nombre de Valencia y la inmensa mayoría han optado por otros destinos por el miedo a encontrarse una ciudad devastada.

Presentación de la campaña de reactivación turística de València después de la DANA

Presentación de la campaña de reactivación turística de València después de la DANA / Ayuntamiento de València

Presentación de la campaña de reactivación turística de València después de la DANA

Presentación de la campaña de reactivación turística de València después de la DANA / Ayuntamiento de València

Pone un ejemplo, el del mercado alemán, donde la Cancillería llegó a recomendar que no se viajara a València por estar inundada. Después de una queja ante la Embajada han rebajado un poco esa alerta, pero de manera insuficiente.

Tono Franco (Turismo València) en la presentación de la campaña de promoción para reactivar el turismo en la ciudad después de la DANA

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“València ha de tirar del carro del área metropolitana”

De ahí esta campaña que pretende revertir esta situación antes de la celebración de Fitur, a finales de enero. La alcaldesa María José Catalá explica que hay que lanzar al mundo el mensaje de que la ciudad sigue en pie porque si València no arranca será muy difícil que se recupere el área metropolitana.

María José Catalá (Alcaldesa de València) en la presentación de la campaña de promoción para reactivar el turismo en la ciudad después de la DANA

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“Con esta campaña -ha continuado María José Catalá-, que concentra su acción en 6 semanas, queremos llegar a todos los mercados objetivo, nacional e internacional, y demostrar que nuestra ciudad sigue siendo la misma, mostrar al mundo toda nuestra energía, lo que somos, nuestras tradiciones, nuestra gastronomía, nuestra cultura y, sobre todo, que seguimos aquí, en pie, y más orgullosos que nunca de nuestra gente, de la hospitalidad y de la solidaridad de los valencianos”.

En este sentido, la alcaldesa ha afirmado que València “es también su área metropolitana y nuestra recuperación no será completa si no lo es la de todos los municipios afectados. Levantar la economía de la ciudad es fundamental para levantar también al área metropolitana. Vamos a diseñar también un plan de acción para promover las pedanías afectadas como producto turístico de la ciudad, ampliando nuestro programa Turismo de Barrios”, ha anunciado.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Manuel Gil

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00