Firmado en Villena el manifiesto Monastrell
Alcaldes de localidades del Vinalopó se reunían este viernes en Villena en un encuentro en defensa de la uva Monastrell. El acto estaba organizado por la D.O Vinos origen Alicante

Manifiesto Monastrell en Villena. Radio Villena SER
08:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Villena
El acto era abierto con la intervención de Francisco Iniesta, concejal de Agricultura, que señalaba que esta variedad, que forma parte del paisaje y que también puede seguir resistiendo al cambio climático debe ser preservada con este día

Día de la Monastrell 2024 / Ayto Villena

Día de la Monastrell 2024 / Ayto Villena
El edil resaltó también que el cultivo de la Monastrell aporta riqueza al territorio, desde la agricultura al comercio y Turismo, y que con este manifiesto de apoyo quiere el reforzar. Por otra parte, la falta de relevo generacional es uno de los problemas, unido a los agentes externos que aspiran a cambiar el uso de la tierra, sin citarlos, como los proyectos fotovoltaicos

El alcalde y el concejal de agricultura recogiendo una vid simbólica / Ayto Villena

El alcalde y el concejal de agricultura recogiendo una vid simbólica / Ayto Villena
Al acto asistía también José Juan, presidente de la D.O. Alicante acompañado de representantes de la ruta del vino y de la Generalitat Valenciana, quien destacó que precisamente la Monastrell es una de las pocas plantas autóctonas que florece cada año. El manifiesto incide precisamente en estos aspectos

Asistentes al acto / Ayto Villena

Asistentes al acto / Ayto Villena
Este día de la Monastrell en Villena se ha complementado con una comedia de teatro puesta en escena en la Casa de Cultura a las 19 horas y que lleva por título "Fondillon para dos"
En el capítulo de intervenciones y junto a otros alcaldes, Fulgencio Cerdán indicaba que este apoyo que hoy se ha hecho en Villena debe servir para garantizar este legado agrícola.

Francisco Tomás
Responsable de 'Media Jornada', programa informativo local de Radio Villena.