Equipos de forenses de toda España han trabajado en la zona cero de la DANA
Han participado más de 150 profesionales llegados de Murcia, Madrid o Catalunya

Un vehículo del retén fúnebre llega al Instituto de Medicina Legal de Valencia que ha activado nueve equipos forenses para que se desplacen a los lugares afectados por la dana que ha azotado la provincia en las últimas horas a fin de realizar los levantamientos de los cadáveres y realizar las reseñas pertinentes. / Ana Escobar (EFE)

València
Más de 150 profesionales forenses han estado trabajando estas dos semanas en las zonas afectadas por la DANA. Llegan de diversos Insitutos de Medicina Legal, desde Alicante, Castellón o Murcia. También desde comunidades más lejanas, como Madrid, Catalunya o Andalucía.
Han participado en las labores de levantamiento de cuerpos y sus autopsias. Pero también en labores relacionadas con la clasificación de fotografías, recepción de fallecidos o recogida de datos identificativos. Y es que los equipos que han ido llegando no solo han estado compuestos por médicos forenses y auxiliares de autopsias y laboratorio, sino también por trabajadores sociales, psicólogos y personal administrativo.
Destaca, entre muchas otras actuaciones, la labor de los equipos odontológicos. Cinco odontólogas, por ejemplo, llegaron desde fuera de València renunciando esos días a sus consultas. Dos de ellas eran de Catalunya, una de Castilla-La Mancha y la última de Madrid.
Posteriormente también llegó un equipo de rayos-X del Instituto de Medicina Legal de Alicante, además de personal del Colegio de Odontólogos y suministros de los laboratorios Agustín Hermanos, que también aportó personal informático para conectar y poner en marcha todos los aparatos.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.