Primera Gala de la Fundación UNER: Una Noche de Esperanza en Alicante
Fundación UNER reafirma su misión de acompañar y transformar vidas, promoviendo la inclusión y el desarrollo de investigaciones que permitan mejorar las condiciones de vida de quienes enfrentan el desafío del daño cerebral

Este proyecto nace de Maria Jesús Gómez, presidenta de UNER, junto a Bartolomé Ubeda, psicopedagogo, juntos trabajaron en un CEIP de Villena. / Fundación UNER

Elda
El pasado sábado, el Palacio de Congreso de Alicante fue escenario de la Primera Gala de la Fundación UNER, una institución que desde 2018 se ha comprometido con el apoyo a personas con daño cerebral y a sus familias. La gala congregó a miembros de la comunidad, autoridades locales, figuras del ámbito sanitario, y numerosos colaboradores que han hecho posible el crecimiento de esta organización en tan pocos años.

Edu, humorista, y Josete, actor, fueron los padrinos de la gala. En la imagen aparecen junto a Bartolomé. / Fundación UNER

Edu, humorista, y Josete, actor, fueron los padrinos de la gala. En la imagen aparecen junto a Bartolomé. / Fundación UNER
En palabras de Arantzazu Orti, coordinadora de la Fundación UNER, "nuestra misión es fomentar proyectos e iniciativas que refuercen la independencia y potencien el desarrollo físico y emocional de todas las personas con daño cerebral, desde que nacen hasta que mueren".
Entrevista| Arantzazu Orti, coordinadora Fundación UNER
12:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Fundación UNER, nació en Alicante como respuesta a una necesidad urgente de apoyo integral para aquellos que enfrentan las consecuencias del daño cerebral. Esta institución ha venido destacándose no solo por su dedicación en la atención a los pacientes, sino también en el respaldo a las familias que atraviesan el proceso de adaptación y cuidado de sus seres queridos afectados por este tipo de lesiones.
Este proyecto nace de Maria Jesús Gómez, presidenta de UNER, junto a Bartolomé Ubeda, psicopedagogo, juntos trabajaron en un CEIP de Villena donde había una desmotivación clara en el alumnado.
El proyecto consistió en la adaptación del sistema educativo a los diferentes cerebros de los alumnos/as mediante actividades motivadoras consiguiendo una mayor tasa de asistencia al colegio y un incremento del rendimiento de los menores.
De ahí nace la idea de la primera escuela inclusiva que se desarrollo en Novelda gracias al apoyo de la Concejalía de Educación de este ayuntamiento. Escuela que actualmente se sigue desarrollando en este municipio. Y paralelamente, surge la idea de los fines de semana inclusivos con el fin de que todos menores aprendan a convivir independientemente de la capacidad de cada uno. Las salidas de convivencia dependen del aforo de los autobuses, con un máximo de 50 menores y siempre creando un grupo de menores integrados donde se ayudaban unos a otros y convivían juntos sin plantearse diferencias entre ellos.
Con una visión clara hacia el futuro, la Fundación UNER reafirma su misión de acompañar y transformar vidas, promoviendo la inclusión y el desarrollo de investigaciones que permitan mejorar las condiciones de vida de quienes enfrentan el desafío del daño cerebral.