Huelga de autobuses en Benidorm: largas esperas en el transporte urbano y normalidad en el escolar
La mayoría de líneas acumulan demoras que doblan el tiempo de las frecuencias habituales

Así están viviendo los pasajeros de los autobuses de Benidorm la jornada de huelga
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Benidorm
La huelga de los conductores de transporte de pasajeros deja en este inicio de semana dos imágenes en Benidorm. A primera hora la normalidad en los autobuses escolares, que han tenido un 100 % de servicios mínimos, y durante el resto de la mañana las esperas, largas esperas, en las paradas del transporte urbano e interurbano.
La Policía Local de la capital turística ha confirmado que el desplazamiento de los alumnos a los colegios e institutos no ha presentado ninguna novedad. Tampoco está generando incidentes el paro de los conductores de urbanos e interurbanos, aunque el tiempo de espera superaba a mediodía los 50 minutos para la Línea 1 destino estación de tren, de 80 para la Línea 2 destino MediaMarkt o de media hora para la Línea 3 destino Carrefour.
Más información

Esto es en general más del doble de la frecuencia habitual, como nos han contado los usuarios en la tecno parada de la avenida Mediterráneo, que están recurriendo a alternativas como el Tram o hacer el desplazamiento a pie: "Llevo más de media hora esperando y el 10 sigue sin venir", lamentaba una mujer que quería volver a su casa en l'Alfàs del Pi.
El edil de Movilidad Francis Muñoz ha señalado que son precisamente las líneas principales las que están siendo más reforzadas por los servicios mínimos y que la mayor afectación se encuentra en las que tienen menos rotación: "En los momentos pico de servicio con un 55 % del servicio cubierto y en los momentos de menor afluencia de pasajeros de un 40 %".
Francisco Vilaplana, secretario de transporte por carretera y urbano de UGT en la provincia de Alicante, ha estimado un seguimiento de la huelga casi completo en las dos Marinas: "Prácticamente del 100 %, solo están saliendo servicios mínimos y los conductores tienen claro que con más de 60 años las condiciones no son las más óptimas para llevar un vehículo pesado con pasajeros".

Jorge García
Redactor en Radio Benidorm, edita y presenta Hora 14 y La Ventana de la Marina Baixa