Hora 14 EldaHora 14 Elda
Sociedad

La campaña promocional "Tus compricas en Elda" pondrá en valor la identidad propia del comercio en el municipio

La iniciativa se basa en el uso del habla popular y de palabras características de la ciudad, como llus, panocha, bajoca y zafa, entre otras

Silvia Ibáñez, edil de Comercio de Elda junto a Yolanda Cabrero, diseñadora de la campaña / J. Cruces

Silvia Ibáñez, edil de Comercio de Elda junto a Yolanda Cabrero, diseñadora de la campaña

Elda

El Ayuntamiento de Elda, a través de la Concejalía de Comercio y Mercados, ha puesto en marcha la campaña promocional "Tus compricas en Elda. El comercio que te entiende". La concejala del área, Silvia Ibáñez, ha explicado esta mañana que "el objetivo principal es destacar entre los consumidores y consumidoras eldenses el valor diferencial del comercio de Elda, un tejido comercial que aporta a la ciudad, con tiendas muy propias y la profesionalidad de grandes comerciantes que conocen y entienden a sus clientes mejor que nadie".

Silvia Ibáñez, edil de Comercio de Elda, sobre "Tus compricas en Elda"

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La edil ha estado acompañada por la diseñadora Yolanda Cabrero, que se ha encargado de realizar la imagen de la campaña en la que, además, también ha participado el investigador Antonio Gisbert, especialista en el lenguaje eldense.

Cartel de la campaña "Tus compricas en Elda"

Cartel de la campaña "Tus compricas en Elda" / Ayuntamiento de Elda

Cartel de la campaña "Tus compricas en Elda"

Cartel de la campaña "Tus compricas en Elda" / Ayuntamiento de Elda

La campaña, que cuenta con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y se enmarca en la celebración del Día del Comercio Local, parte del eslogan 'Tus compricas en Elda. El comercio que te entiende' y de un diseño y creatividad en el que se han utilizado iconos y términos característicos del lenguaje eldense a modo de lista de la compra, destacando la identidad de lo propio.

Yolanda Cabrero ha explicado que "la campaña tenía que ser muy representativa de Elda, que conectase el comercio con la población y que fuese divertida y atractiva. Cuando vas a una ciudad se utilizan palabras que en otras no se usan y aquí en Elda hay palabras como zafa, llus, bajoca... que en otras ciudades no se emplean".

La diseñadora ha explicado que "la idea se ha basado en el habla popular, con el uso de palabras curiosas propias o importadas, pero características de aquí, y que pueden formar parte de una 'lista de la compra' muy eldense; lo que se ha expresado en una gráfica muy actual y cercana. Apostamos por usar palabras que si no se utilizan caen en el olvido".

Por último, Silvia Ibáñez ha explicado que "este campaña es el pistoletazo de salida a otras que vamos a ir poniendo en marcha en las próximas semanas para seguir apoyando e impulsando el comercio local de nuestra ciudad".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00