Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Política
Ayuntamiento de Alicante

El PP logra el visto bueno del Patronato a las cuentas de 2025 tras incrementar la partida para promoción

La edil del área habla de "presupuestos realistas", pero la oposición critica la falta de inversiones y Compromís propone cambiar el Patronato de Turismo por una fundación en la que coparticipe el sector

Turistas disfrutan en la playa del Postiguet de Alicante, en una imagen de archivo / Manuel Lorenzo (EFE)

Turistas disfrutan en la playa del Postiguet de Alicante, en una imagen de archivo

Alicante

A la segunda va la vencida. La Junta del Patronato Municipal de Vivienda ha dado el visto bueno a la propuesta de presupuestos del organismo autónomo para el próximo año. Lo hace después de que la oposición y el sector rechazara la primera propuesta, lo que obligó al PP a incrementar en 400.000 euros el dinero destinado a la promoción turística.

La propuesta ha sido aprobada con los votos a favor de PP, el Patronato de Turismo Costa Blanca, Turisme Comunitat Valenciana, la Universidad de Alicante y la mayoría de los representantes del sector. PSOE y Compromís, han votado en contra mientras que Vox y los locales de ocio, Alroa, se han abstenido.

Las cuentas crecen un 15 %, hasta los 6,3 millones de euros. El equipo de gobierno destaca una nueva línea dedicada al turismo MICE para atraer la celebración de congresos y eventos dotada con 100.000 euros, así como la subida de 100.000 a 150.000 euros para la organización de conciertos y festivales musicales. También continúan las relativas a hostelería y gastronomía, alojamientos turísticos y cruceros, entre otras.

El presupuesto contempla también las mejoras introducidas en el contrato de Salvamento y Socorrismo y la actualización de los convenios colectivos de las contratas, así como la carrera profesional municipal, añaden desde el PP.

La concejala de Turismo, Ana Poquet, asegura que “son unos presupuestos realistas que contemplan las necesidades de promoción de Alicante" y destaca que ahora se trabaja por el impulso del turismo de calidad, ya que el aspecto cuantitativo, dice, "ya lo hemos conseguido”.

Ana Poquet, edil de Turismo, valora el visto bueno de la Junta del Patronato a la propuesta de las cuentas del próximo año

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mientras, desde la oposición, la edil del PSOE, Trini Amorós, considera que cuentas son insuficientes para promocionar la estrategia y la excelencia turística de la ciudad, teniendo en cuenta, además, que el remanente del que dispone el patronato es superior al presupuesto del próximo ejercicio.

“La escasa inversión que proponen desde el gobierno municipal no se corresponde con el 15% del PIB que aporta el turismo a la ciudad. Toda propuesta que esté por debajo de una horquilla de entre 10 y 12 millones de euros es claramente insuficiente”, ha subrayado Amorós.

Por su parte, el portavoz de Compromís, Rafa Mas, critica que el PP solo se preocupa en "regar de subvenciones a las empresas del sector" para lograr su apoyo, pero no afronta las verdaderas necesidades que tiene la ciudad. Por eso, plantea cambiar el modelo del patronato por una fundación.

Fundación donde colabore el sector presupuestariamente y, junto con el Ayuntamiento, se decida la estrategia turística que tiene que ir ligada, no solo al ocio y al sol y la playa, sino también, dice Mas, a la cultura, al patrimonio y a identidad de la ciudad.

"Alicante es mucho más que lo que plantea el Señor Barcala, mucho más que un turismo masivo. Por ello, planteamos el cambio de modelo y gestión del mismo, a una fundación, donde la gestión y promoción turística, anteriormente responsabilidad del Ayuntamiento, se adapte a un nuevo modelo turístico de gestión transversal con implicación, no solo de la administración, sino también del sector privado para una gestión sostenible y transparente", señala.

Amorós (PSOE) y Mas (Compromís) critican la propuesta de presupuestos del Patronato de Turismo para 2025

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Apartamentos turísticos

Por otra parte, el alcalde Luis Barcala no descarta tomar medidas en las zonas de Alicante que estén más saturadas de apartamentos turísticos, pero niega que se haya decidido ya actuar en algunas de ellas. Añade que se está a la espera de que la Concejalía de Urbanismo complete el informe sobre la situación de las viviendas turísticas en los distintos barrios para presentar las medidas a adoptar.

Para ello, se analizarán las conclusiones de ese informe, cruzándolas con las del estudio encargado a la Cátedra de Turismo de la UA, antes de tomar ninguna decisión, apunta el primer edil.

Barcala niega, además, que se conozcan ya las zonas tensionadas, a pesar de que fuentes de la Concejalía ya adelantaban ayer algunas a los medios de comunicación como, por ejemplo, el Casco Antiguo - Santa Cruz, o Carolinas Bajas.

Luis Barcala, alcalde de Alicante, no descarta actuar en zonas saturadas, pero no especifica cuáles

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Omar Sancho

Omar Sancho

Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00