Rafa Aguilar, psicólogo de AFEP-EPC: “No hay que medicalizar los problemas de la vida”
La 2ª Marcha solidaria "Yo Dono Vida" por la salud mental, organizada por Cableworld, destinará sus fondos íntegramente a AFEM-EPC, AFA Asociación Sense Barreres

Entrevista| Rafa Aguilar, psicólogo de AFEP-EPC
14:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Elda
La calidad de vida se refiere al bienestar general de una persona, abarcando aspectos físicos, psicológicos y sociales. En este contexto, los psicofármacos juegan un papel crucial, ya que están diseñados para tratar trastornos mentales y emocionales, lo que puede mejorar significativamente la calidad de vida de quienes los utilizan.
Sin embargo, es importante considerar que el uso de psicofármacos no es una solución única y debe complementarse con otras intervenciones, como la terapia psicológica y cambios en el estilo de vida. Rafa Aguilar, psicólogo de AFEP-EPC, puntualiza: “Es necesaria, a veces es imprescindible, pero nunca es suficiente; siempre va a requerir algo más”. Además, los efectos secundarios y la posibilidad de dependencia son factores a tener en cuenta. Aguilar añade: “No hay que medicalizar los problemas de la vida”.
Un enfoque equilibrado y personalizado puede ayudar a optimizar el tratamiento y, en consecuencia, mejorar la calidad de vida de las personas que enfrentan desafíos psicológicos.

Cableworld

Cableworld
“Yo Dono Vida”
La 2ª Marcha solidaria "Yo Dono Vida" por la salud mental, organizada por Cableworld, destinará sus fondos íntegramente a AFEM-EPC (Asociación de Familiares y Enfermos Mentales de Elda, Petrer y Comarca), AFA (Asociación de Familiares con personas enfermas de Alzheimer), y la Asociación Sense Barreres. La marcha tendrá lugar el próximo domingo 27 de octubre, comenzando a las 11 de la mañana desde la Plaza Sagasta. El recorrido subirá hasta el parque de El Campet en Petrer, para luego bajar por el Mercado La Frontera y Jaime Balmes, terminando nuevamente en la Plaza Sagasta, donde se celebrará el cierre del evento.
Durante el trayecto, diferentes agrupaciones musicales de Elda y Petrer colaborarán para amenizar el recorrido. El donativo de participación es de 7 euros e incluye una camiseta, mochila y dorsal. También habrá pañuelos disponibles para niños o mascotas por 3 euros. Las inscripciones pueden realizarse en las oficinas de Cableworld en Elda, Petrer y Novelda, o a través de las asociaciones colaboradoras.