Sociedad

La Conselleria no asume las competencias del Conservatorio de Música de Villena y solo aporta 3 de cada 10 euros del coste de la formación

Villena pide que la cantidad aportada por Educación se consolide con crecimientos anuales hasta completar el 100% del coste en los próximos años. El Ayuntamiento invierte con fondos propios 1,44 millones de euros

Edificio del teatro Chapí y el Conservatorio / Turismo VB

Edificio del teatro Chapí y el Conservatorio

Villena

El concejal, José Ferri, ha lamentado el inicio de un nuevo curso del Conservatorio de Música de Villena, encargado de la formación musical al alumnado de Villena y la comarca, sin que la Conselleria de Educación se haga cargo del 100% del coste como ocurre en otros municipios. El edil, responsable municipal de la institución educativa, ha recordado que en la actualidad “la Generalitat solo aporta 3 de cada 10 euros del coste de cada alumno, sean o son sean de la ciudad de Villena, lo que obliga al Ayuntamiento a aportar con fondos propios 1,44 millones de euros para atender a todos ellos”.

El edil ha solicitado que los incrementos de la subvención de la Generalitat para el curso 2024-2025 se consolide en los siguientes años, al mismo tiempo que se vayan incrementando hasta que la Conselleria asuma el coste del 100% de esta formación oficial que corresponde a las competencias autonómicas.

“Para nosotros el Conservatorio es muy importante, la formación musical es fundamental, y no queremos discriminar alumnos por su empadronamiento. Lo que queremos es que se trate a Villena en igualdad de condiciones que en otros municipios, donde la formación corre a cargo de la Conselleria y no del ayuntamiento”, ha comentado Ferri.

El concejal recordó que en la actualidad el 60% de las matriculaciones corresponde a residentes de Villena y el resto está empadronado en otros municipios. La absorción por parte del Consell del Conservatorio también supondría la reducción de las tasas y matrículas para el alumnado.

“Además, liberar este dinero municipal permitiría destinarlo a cuestiones que tienen que ver con la música, su promoción y formación, pero dentro de las competencias municipales. Cuando se creó el Conservatorio, en 1984, las competencias autonómicas no estaban en desarrollo y la necesidad de formar educandos era una demanda social y formativa que había que cubrir. Las circunstancias de la primera escuela han cambiado y el régimen de competencias también”, ha añadido.

Departamento de Comunicación

Ayuntamiento de Villena

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00