Hora 14 EldaHora 14 Elda
Sociedad

Elda aprobará en Pleno una gran ampliación del servicio de recogida y transporte de residuos urbanos

Se aumentarán tanto la plantilla como la frecuencia del servicio y se renovarán los equipos

Fobesa continuará a cargo del servicio / J. Cruces

Fobesa continuará a cargo del servicio

Elda

El Ayuntamiento de Elda ha anunciado este martes una gran ampliación del servicio de recogida y transporte de residuos urbanos. Se pondrá en marcha una vez que este redimensionamiento se apruebe en el Pleno Ordinario correspondiente al mes de octubre. La concesión seguirá siendo de Fobesa con un aumento en la adjudicación que dejará un coste total de más de cinco millones de euros anuales durante los próximos diez años.

El alcalde de Elda, Rubén Alfaro, ha explicado que “se ha hecho un estudio profundo de las necesidades de la población para llevar a cabo estas mejoras” y ha indicado diversas mejoras, como una frecuencia en la recogida de contenedores de envases de cinco veces por semana mientras que anteriormente se producía de dos a tres veces. Además, habrá refuerzos en campañas especiales como Navidad o Nochevieja.

Rubén Alfaro, alcalde de Elda, sobre la ampliación del servicio de recogida y transporte de residuos

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alfaro también ha señalado que se implantará un contenedor de restos, el contenedor gris, por cada contenedor de residuos orgánicos. Se llevarán a cabo tareas de limpieza de los alrededores de los contenedores, se creará un servicio de pre recogida nocturna para recoger los enseres que no se depositan dentro de los contenedores y se mejorará el servicio de recogida de cartón puerta a puerta en los comercios.

Raquel Fernández, directora del área de Espacio Pública de Elda; Rubén Alfaro, alcalde de Elda y José Antonio Amat, edil de Espacio Público de Elda

Raquel Fernández, directora del área de Espacio Pública de Elda; Rubén Alfaro, alcalde de Elda y José Antonio Amat, edil de Espacio Público de Elda / J. Cruces

Raquel Fernández, directora del área de Espacio Pública de Elda; Rubén Alfaro, alcalde de Elda y José Antonio Amat, edil de Espacio Público de Elda

Raquel Fernández, directora del área de Espacio Pública de Elda; Rubén Alfaro, alcalde de Elda y José Antonio Amat, edil de Espacio Público de Elda / J. Cruces

Por otra parte, el alcalde de Elda ha informado de que la recogida de enseres pasará de tener lugar dos días a la semana a seis días y se intensificará la vigilancia en lo que se ha denominado como “puntos negros de vertido de enseres”, es decir, lugares en los que se ha detectado mayor incidencia en este aspecto.

Rubén Alfaro, alcalde de Elda, sobre las mejoras en el servicio de recogida y transporte de residuos

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los operarios contarán con equipos renovados y contarán con una app para registrar incidencias en su trabajo. Otra de las novedades aborda los vehículos, ya que tanto los triciclos como los motocarros serán eléctricos; también lo serán las sopladoras, con lo que se disminuye el gasto de combustible y de ruido.

La ciudad ha sido dividida en 28 rutas y todo el casco urbano será baldeado seis días a la semana, contando además con dos nuevas brigadas de limpiezas especiales: cada una de ellas con tres miembros que portarán el equipamiento necesario. Alfaro ha definido esta ampliación del servicio como “una de las grandes noticias de los últimos tiempos”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00