Flores Solidarias, la empresa valenciana que ofrece empleo a las personas sin hogar
En 'Hoy por Hoy Valencia' conocemos los detalles del proyecto solidario de la mano de Mateo Blay, uno de sus miembros fundadores

Una empresa valenciana ofrece trabajo a las personas sin hogar (17/10/2024)
12:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Flores Solidarias es una iniciativa pionera que busca cambiar la vida de personas sin hogar a través de un innovador modelo de integración socio-laboral. Para ello se ha creado una nueva floristería online donde los indigentes pueden trabajar confeccionando ramos que se distribuyen por mensajería a los hogares de toda España y Portugal, y cuyo servicio se contrata por suscripción. El proyecto ha comenzado en València con 4 empleados y ya tiene planes de expansión a nivel nacional.
Detrás de esta idea se encuentran dos empresarios con una amplia trayectoria en el desarrollo de iniciativas de impacto social: Mateo Blay, ingeniero agrícola pionero en el marketing y la comunicación en el sector agroalimentario, y Arturo Grau, ingeniero de telecomunicaciones reconocido por su capacidad para ejecutar proyectos innovadores. Ambos comparten una visión común: mejorar la vida de las personas en situación de vulnerabilidad a través de soluciones creativas y sostenibles.
La colaboración público-privada es uno de los pilares fundamentales del éxito de Flores Solidarias, además de contar con la colaboración de organizaciones como la Asociación Natania o el Centro de Atención a los Sin Techo del Ayuntamiento de València.
Sigue toda la última hora en el canal de WhatsApp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.