Hoy por Hoy ValenciaHoy por Hoy Valencia
Sociedad

Dime, Andrés. La serie. Un proyecto de aluCINE

El proyecto educativo presentado por el centro CEIP San Juan Bautista de Torrent (Valencia), busca dar visibilidad a trabajos relacionados con la industria del cine y promover valores como el compañerismo contra el acoso escolar.

Un proyecto de "Alucine"

Un proyecto de "Alucine"

10:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

València

Se trata de una iniciativa que enseña a los alumnos y alumnas de primaria a hacer cine, combinando teoría y práctica para desarrollar su autonomía y habilidades técnicas y artísticas.Los objetivos incluyen desarrollar el pensamiento crítico, la expresión artística y oral, analizar géneros y narrativas cinematográficas, y comprender los distintos aspectos de la producción cinematográfica.

‘Dime, Andrés. La serie. Un proyecto de aluCINE’ es, junto a otros dos proyectos de Zaragoza y de Granada a escala nacional, uno de los proyectos seleccionados que pueden hacerse con el galardón en la categoría Impulso de la Creatividad Audiovisual Responsable el próximo 19 de octubre en el Encuentro Mentes AMI.

Además, se enfatiza el respeto, la paz, la tolerancia y la igualdad. Se trata de un proyecto que además destaca por el contexto porque los niños y niñas que participan en el mismo pertenecen a familias que viven y sufren situaciones de vulnerabilidad tal y como nos han contado los responsables del proyecto en los estudios de Radio Valencia, Juan Carlos Pastor, tutor de primaria, y Silvia Cubells, profesora de música.

Y es que la situación contextual del centro es complicada a nivel socio-económico y académico, familias desestructuradas y poco interés por la educación de sus hij@s y mucho menos en un futuro laboral.

En una época en la que el acoso escolar está en auge, este proyecto se piensa desde una óptica didáctica y constructiva, para conseguir que los y las alumnas descubran un fabuloso mundo creativo, en el que los contenidos curriculares se mezclan y en el que la vida misma se presenta con toda su fuerza emotiva, aportando herramientas y alternativas para afrontar el bullying. Las tramas principales de la parte práctica siempre tratarán temas de inclusión, integración, respeto, tolerancia, LGTBQ, etc. Y actuarán contra el acoso escolar, el ciberacoso, la homofobia, el racismo, etc

El proyecto pone en su conocimiento que el cine no es solo visualizar películas, sino que es importante valorar su análisis (géneros, fotografía, tecnicidad, etc.) y que además hay salidas laborales en las que labrarse un futuro, inicialmente desconocidas para este perfil de alumnado tales como, guionistas, directoras, sonidistas, foquistas, eléctricos, script, decoradoras, maquilladores, vestuario, producción, realización, cásting y un largo etc. más allá del clásico actor/actriz.

De esta forma, al finalizar el proyecto los responsables del mismo aseguran que serán capaces de reconocer el vocabulario básico del cine, conocerán el lenguaje cinematográfico, participarán de lleno en la creación, producción, guionización, interpretación y dramatización de una serie web escolar, que es la piedra angular del proyecto y de las técnicas o pasos a seguir para en un futuro elaborar su propio proyecto.

En resumen, la innovación ha permitido que el rol del estudiante se transforme cambiando, no solo la forma en la que ve e interpreta una película, sino también la manera en la que contempla su formación y hace de ella una oportunidad para vislumbrar lo que se ha de constituir en su proyección profesional. El proyecto está diseñado para que en su totalidad consiga abarcar todas las facetas de la inclusión y la integración. .

Por otra parte, se hace hincapié en la igualdad de género, ya que los trabajos relacionados con el mundo del cine siempre pueden llevarse a cabo tanto por hombres como por mujeres y el número de actores y actrices protagonistas es el mismo sin dar más importancia a un género que a otro. Como proyecto cinematográfico recalcan que todo el mundo tiene cabida sin ser juzgados por su etnia.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Ana Mansergas

Redactora de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00