Sociedad
Movilidad urbana

Los escolares valencianos están expuestos a un 60 % más de contaminación a la entrada y salida de los colegios que un día sin clase

Son datos de un estudio de campo llevado a cabo, entre otras ciudades, en Alicante y Valencia por voluntarios del proyecto Cycling With Clean Air, que reclama entornos escolares libres de tráfico para proteger la salud de los menores

Datos sobre el estudio de campo llevado a cabo en Alicante / Cadena SER

Datos sobre el estudio de campo llevado a cabo en Alicante

Alicante

Los escolares valencianos están expuestos a un 60 % más de contaminación a la entrada y salida de los colegios que un día sin clase. Son datos de un estudio de campo llevado a cabo en Alicante y Valencia por voluntarios del proyecto Cycling With Clean Air, que reclama entornos escolares libres de tráfico para proteger la salud de los menores.

Este proyecto internacional cuenta con entidades colaboradoras y personas voluntarias que realizan mediciones de contaminación del aire en movimiento mientras se desplazan en bici por sus ciudades. Se desarrolla por toda Europa y, en España, en 18 ciudades. En Alicante y Valencia han comparado la cantidad de partículas PM 2,5 en días lectivos y no lectivos. Y el dato es alarmante. Estas partículas, que emiten los vehículos a motor, son muy perjudiciales para la salud.

Pedro García, portavoz de Alacant en Bici, una de las entidades colaboradoras con el proyecto, lamenta que los ayuntamientos, en lugar de plantear soluciones a este problema, permiten que se aparque en doble fila en la entrada y salida de los colegios, "lo que genera aún más atascos y contaminación".

Datos sobre el estudio de campo llevado a cabo en Valencia

Datos sobre el estudio de campo llevado a cabo en Valencia / Cadena SER

Datos sobre el estudio de campo llevado a cabo en Valencia

Datos sobre el estudio de campo llevado a cabo en Valencia / Cadena SER

Destaca que en otras ciudades se están planteando ya medidas, como hacer los entornos de los colegios peatonales, y cree que aquí se debería empezar a trabajar en el mismo sentido.

Pedro García, portavoz de Alacant en Bici, advierte de que la contaminación en los entornos escolares se dispara a la entrada y salida de las clases

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La acción “Al Cole Sin Humos” se llevó a cabo con la participación del voluntariado de los colectivos ciclistas de Valencia, Alicante, Vitoria-Gasteiz, Santiago de Compostela, Albacete, Málaga, A Coruña y Vigo, quienes midieron los niveles de contaminación de PM2.5 los días 22 y 23 de septiembre.

Estas fechas coincidieron con el Día Mundial Sin Coche y un día laborable típico, respectivamente. Las mediciones se realizaron durante la hora de entrada a las escuelas, de 08:30 a 09:30 horas, permitiendo comparar los niveles de contaminación del aire en un día con menos tráfico y uno con actividad vehicular habitual. Los resultados mostraron que, en promedio, los niveles de contaminación del lunes fueron más del doble que los registrados el domingo.

Omar Sancho

Omar Sancho

Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00