Polémica por un falso incendio en el Ayuntamiento de València
Los bomberos acuden por un aviso de humo, pero era el vaho de un vapor de barniz que se aplicaba a un cuadro que se restauraba en el Museo Histórico Municipal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P6XAPBGYD5CVJELHSTBYQ6VG3Y.jpg?auth=17b5420565f7ea150eeade15dcae15d4ff999ead8f01f81ca3923ed6a7b6d235&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ayuntamiento de València (archivo) / fcafotodigital
![Ayuntamiento de València (archivo)](https://cadenaser.com/resizer/v2/P6XAPBGYD5CVJELHSTBYQ6VG3Y.jpg?auth=17b5420565f7ea150eeade15dcae15d4ff999ead8f01f81ca3923ed6a7b6d235)
València
Falsa alarma de incendio este viernes por la mañana en el Ayuntamiento de València. Los bomberos han acudido porque salía humo de una ventana del edificio consistorial, pero no era humo, sino vapor del barniz que se estaba aplicando al cuadro de la Inmacula Concepción que se está restaurando en el Museo Histórico Municipal. Susto, por cierto, que ha acabado en polémica.
Porque Gloria Tello, concejala de Compromís, considera "francamente preocupantes los hechos que están sucediendo en las últimas semanas en el Museo Histórico Municipal donde se encuentran algunas de las piezas históricas más valiosas de la historia de València, y que deberían contar con la protección correspondiente a la de Bienes de Interés Cultural que son".
Tello denuncia que desde hace un par de semanas allí se está realizando una restauración que "desconocemos si cuenta con la supervisión necesaria y los permisos preceptivos". La edil recuerda que "cada intervención que se lleve a cabo en ese espacio puede suponer un riesgo para los fondos, y debería disponer de informes favorables, no solamente del Servicio de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de València, sino también de la Dirección General de Patrimonio de la Conselleria de Cultura".
En concreto, se está restaurando el cuadro de la ‘Inmaculada y los Jurados’ de Espinosa, que el gobierno anterior inició en el Museo de Bellas Artes, pero "desconocemos si cuenta con los permisos para restaurarse en las mismas dependencias que albergan el Penó de la Conquesta, el Plano del Pare Tosca, de 1704, o la espada del Rey Jaume I", sostiene Tello.
Gloria Tello (Compromís) sobre el "falso incendio" en el Ayuntamiento de València
00:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Y de la misma manera, aún desconocemos si contaban con los permisos pertinentes para asumir el mismo riesgo restaurando la talla de la Mare de Déu proveniente de la Casa Forestal de El Saler en pleno Museo Histórico Municipal", afirma la edil de Compromís.
"Si todo estuviera en regla entendemos que el gobierno de María José Catalá no habría tenido problema para exhibir de inmediato los permisos, pero la falta de respuestas nos hace presumir lo contrario", mantiene Tello, que recuerda que "por ahora solo hemos tenido dos sustos, pero las consecuencias, la pérdida patrimonial de producirse un accidente fortuito en estas operaciones, como ejemplifica el incendio de la catedral de Notre Dame, puede ser incalculable".
Explicaciones del gobierno local
Pero fuentes del gobierno municipal explican que hoy "los técnicos han aplicado una segunda capa de barniz al cuadro de la Inmacula Concepción que se está restaurando. Se han abierto las ventanas y ha salido el vaho de este barniz por la ventana, que ha asustado a algunas personas que han alertado a servicios de emergencia que han comprobado que era una falsa alarma".
"El cinismo de Gloria Tello es de matrícula de honor porque fue ella durante meses la que nunca pidió permisos a la Conselleria de Cultura para esta restauración ¿por qué no los pidió?", se preguntan esas fuentes municipales, que recuerdan que en los distintos expedientes relativos a la restauración del cuadro "La Inmaculada Concepción y los Jurados de la ciudad de Valencia" no consta ninguna petición de autorización a Conselleria por parte de la anterior Corporación Municipal.
Según afirman, la restauración se empezó a realizar en el Museo de Bellas de Valencia, tal y como estipulaban los pliegos de prescripciones técnicas, pero, por necesidades del museo de ocupación del espacio donde se acometía el proceso, se decidió proseguir los trabajos en el Museo Histórico Municipal. De hecho, al estar en aquel momento en obras, se tuvo que suspender temporalmente el contrato durante varios meses.
Y concluyen esas fuentes del gobierno local que "es en febrero de 2023, siendo todavía concejala Gloria Tello, cuando, aprovechando la rescisión del contrato y el tralado de la obra, se decide restaurarla en el Museo Histórico Municipal, sin solicitar informe a la Dirección General de Patrimonio Cultural, por tanto, fue ella la que tomó las decisiones".
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.