Sociedad

El personal experto de Formación Profesional de Castellón denuncia que Educación todavía no les ha contratado un mes después de iniciar el curso

Los profesionales aseguran que la falta de contratación se debe a las peores condiciones que ofrece este curso la Conselleria al reducir las horas y el sueldo a "prácticamente la mitad"

Los empresarios piden mejoras en la enseñanza de la Formación Profesional con la finalidad de que los alumnos tengan mejores salidas y sirva para que las empresas los puedan contratar. / Maskot

Los empresarios piden mejoras en la enseñanza de la Formación Profesional con la finalidad de que los alumnos tengan mejores salidas y sirva para que las empresas los puedan contratar.

Castellón

El personal experto de Formación Profesional de Castellón denuncia el "abandono" al que ha sometido la Conselleria de Educación a estos centros públicos, ya que un mes después de empezar las clases siguen sin contar con gran parte de los conocidos como profesores especialistas para impartir las diferentes materias.

La Junta de Andalucía ordena a 18 docentes de la Comunitat "volver a casa" con el curso ya empezado

Reducción de horas y sueldo

Según denuncia el personal, la no contratación se debe a las peores condiciones que ofrece para este curso la Conselleria. Concretamente, denuncian que Educación elimina en los nuevos contratos las horas adicionales con las que contaban los profesores para preparar sus clases o las guardias, lo que supone que el sueldo se reduzca a "prácticamente a la mitad", según los afectados.

Reunión entre Conselleria y sindicatos

Algo que este miércoles ha reconocido la Conselleria al comunicar que este jueves, previsiblemente, iniciará conversaciones con los sindicatos para regular la contratación del personal tras haber detectado una "disfunción" en el cálculo de las horas de estos profesores, ya que, indica, "en las nuevas condiciones no se computaban las horas para la preparación de las clases, reuniones con equipos docentes, asistencia a sesiones de evaluación o atención a las familias".

"Esta cuestión se puso de manifiesto ayer en la junta de portavoces, en la cual manifesté la voluntad de la administración de dialogar para buscar entre todas las partes la mejor solución", declara la directora general de Formación Profesional, Marta Armendia, que añade que en la reunión fijada para este jueves con la parte sindical tratarán de evitar que el personal sufra las consecuencias de la nueva normativa "de un curso para otro".

Marta Armendia, directora general de Formación Profesional de la Comunitat, anuncia una reunión con los sindicatos.

00:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Desde la Conselleria de Educación se está trabajando para adecuarse a la nueva normativa que exige el Gobierno de España en cuanto a la figura de experto de FP, y a la vez buscando las alternativas posibles para que los profesionales vayan adaptándose a la misma", concluye el Consell.

Derivación hacia la privada

Según ha explicado el propio personal afectado a esta emisora, no solamente preocupan las nuevas condiciones de los docentes, sino la calidad educativa de los alumnos. Critican que, al tratarse de materias europeas, si no se imparten las unidades de competencia correspondientes no podrán evaluarse y podrían perder un año escolar para el que ya se han matriculado y cuyo acceso a los cursos, en muchos de ellos, cuentan con lista de espera. Destacan que las deficiencias de este tipo solamente se están experimentando en los centros públicos, provocando una derivación hacia la privada, donde sí están funcionando.

"FP dual en la UCI"

El conflicto también ha comportado la reacción de la oposición. El portavoz de Educación del PSPV en Les Corts, José Luis Lorenz, ha denunciado la situación y la achaca a “las mentiras y la dejadez absoluta del gobierno de Carlos Mazón”, lo que ha dejado a la FP dual “totalmente abandonada y en la UCI”.

El diputado castellonense ha destacado que la falta de profesorado afecta a varios centros, entre ellos el IES Politècnic, donde faltan 10 profesores, el IES Francesc Ribalta, con una plaza vacante, y el IES Violant de Casalduch de Benicàssim, que sufre la carencia de cuatro docentes. “Y esto es solo la punta del iceberg”, ha advertido.

Un ejemplo claro es el IES de la Vall d’Alba, donde, según el socialista, “el conseller Rovira no ha sido capaz de contratar a los 15 profesores necesarios para los estudios de la familia de aeronáutica”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00